Haddad critica que Bolsonaro fomente "la violencia y la cultura de violación"

"Llegó a decirle a una colega del Parlamento que no la violaba porque no lo merecía. ¿Qué señal más violenta que esa?", dijo el candidato del Partido de los Trabajadores.
El candidato de izquierda, Fernando Haddad, dirigió sus críticas hacia Jair Bolsonaro, quien obtuvo un 46% de los votos en la primera vuelta electoral. (Foto: Getty)

El candidato de izquierda en las elecciones presidenciales de , Fernando Haddad, acusó a su adversario de derecha, Jair Bolsonaro, de fomentar "la violencia" y "la cultura de la violación".

"Mi adversario fomenta la violencia, incluso la cultura de la violación. Llegó a decirle a una colega del Parlamento que no la violaba porque no lo merecía. ¿Qué señal más violenta que esa para una sociedad?", indicó Haddad en una entrevista exclusiva con la agencia AFP en Sao Paulo.

Bolsonaro, un excapitán del Ejército, que obtuvo en la primera vuelta 46% de los votos, frente a 29% de Haddad, candidato del Partido de los Trabajadores (PT), propone liberalizar el porte de armas para combatir la criminalidad.

Haddad, quien fue designado candidato del PT en septiembre, después de la impugnación del encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, señaló que la propuesta de Bolsonaro tiene limitaciones.

"Nadie apoya a los bandidos, pero las propuestas de Bolsonaro son poquísimas, inclusive en el área en la cual se dice especialista", criticó el exalcalde de Sao Paulo, de 55 años.

"Armar a la población no resolverá nada, la seguridad pública es un servicio que tiene que ser prestado por el Estado y si no lo presta correctamente, hay que adecuarlo", resaltó.

Haddad propone una reforma para que el gobierno federal asuma más responsabilidades, "sobre todo frente al crimen organizado", que a menudo están en manos de los Estados.

Jair Bolsonaro, de 63 años y del Partido Social Liberal (PSL), arrancó con amplia ventaja la campaña de la segunda vuelta, con 58% de los votos, frente a 42% para Haddad, según las primeras encuestas.

Sin embargo, Fernando Haddad, profesor de ciencias políticas y de gestión pública, se muestra confiado y cree que su contrincante perderá. Afirmó, además, que él encontrará canales de diálogo con el Legislativo.

"Un profesor tiene muchas más posibilidades de abrir un diálogo que alguien como mi adversario, a quien nunca vi llamar a nadie para dialogar, que nunca aprobó nada sustancial en sus 28 años de mandato (como diputado)", puntualizó.

Fuente: AFP

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Macabro hallazgo: Encuentran cadáveres de 11 niños en clausurada funeraria de EE.UU.

Evo Morales visitó el puerto de Ilo y destacó la importancia del terminal marítimo peruano

Donald Trump considera levantar restricciones económicas a Turquía tras liberación de pastor

Trump dejó entrever que periodista saudí Jamal Khashoggi habría sido asesinado

Afganistán: Atentado mata al menos 14 personas durante un mitin

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo