Guatemala ha retornado a 5.400 migrantes hondureños que iban a EE.UU.

El ministro del Interior de Guatemalaadvirtió que por el bien de la seguridad de los habitantes de Tecún Umán no van a permitir que se realicen actos vandálicos y delictivos.
El funcionario explicó que por ser centroamericanos los hondureños tienen la potestad de ingresar haciendo su trámite migratorio. | Foto: AFP

ha retornado a su país a 5.400 migrantes hondureños que en caravana buscaban llegar a Estados Unidos, informó el ministro del Interior, Enrique Defenhart, quien hizo un llamado a esta población a no utilizar a los niños como escudos humanos para ingresar a México.

"Hemos retornado a 5.400 mujeres, hombres y niños, y actualmente hay un grupo en Tecún Umán", municipio guatemalteco fronterizo con México, sentenció. 

Degenhart envió un mensaje directo a los migrantes hondureños: "Por favor no utilicen a sus hijos como escudos", luego del enfrentamiento registrado el domingo en esa región.

Los migrantes rompieron la valla metálica para ingresar a territorio mexicano, pero en la zona hubo otro enfrentamiento con federales de ese país, que dejaron un muerto y varios heridos.

El funcionario explicó que por ser centroamericanos los hondureños tienen la potestad de ingresar al territorio guatemalteco haciendo su trámite migratorio.

Sin embargo, advirtió que, por el bien de la seguridad de los habitantes de Tecún Umán, en el departamento suroccidental de San Marcos, "no vamos a permitir que se realicen actos vandálicos y delictivos".

Aseguró que en la caravana se han "colado" migrantes que no son hondureños, pero no entró en mayores detalles.

Degenhart anunció que la seguridad en la zona fronteriza con México se fortalecerá con otros 200 agentes para llegar a 600, a fin de garantizar la tranquilidad de la población.

En el caso de los salvadoreños que ingresaron a Guatemala en las últimas horas, el ministro manifestó que realizaron su trámite migratorio de forma ordenada, sin utilizar a menores ni la violencia.

"Son 350 los que ingresaron y hay más en la frontera, pero si realizan su trámite migratorio no habrá ningún problema", aseveró.

Fuente: EFE

Relacionadas

Milagros Salazar ofreció disculpas públicas al presidente Martín Vizcarra [VIDEO]

EE.UU. desplegará más de 5 mil soldados en su frontera con México

Cinco muertos deja fuerte temporal en Italia [FOTOS]

Colectivos LGBTI anuncian protesta contra Bolsonaro cuando visite Chile

Unos 350 migrantes salvadoreños cruzan frontera de Guatemala y siguen hacia EE.UU.

Donald Trump culpa a los medios de generar "división y odio" en Estados Unidos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo