• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Gripe H5N6: Muere el primer afectado humano con el virus en el mundo | PERU21Mundo: Gripe H5N6: Muere el primer afectado humano con el virus en el mundo | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Gripe H5N6: Muere el primer afectado humano con el virus en el mundo

Víctima es un hombre de 49 años de la provincia china de Sichuan que había estado en contacto con aves de corral que tenía la cepa.

Unas 1,300 aves fueron sacrificadas en la localidad de Nanchong. (EFE)
Unas 1,300 aves fueron sacrificadas en la localidad de Nanchong. (EFE)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 07/05/2014 01:54 p.m.

EFEUn hombre de 49 años falleció a causa del virus de la gripe aviar H5N6 en la provincia de Sichuan, en el centro sur de China, el único contagio en humanos de esta cepa registrado hasta el momento en el mundo.

El fallecido procedía de la localidad de Nanchong, en la comarca de Nanbu, y había estado en contacto con aves de corral muertas que habían contraído este virus,informó hoy la agencia China de noticias News Service.

[China: Reportan un nuevo caso de la gripe aviar H7N9]

El hombre, que comenzó a presentar síntomas de gravedad el 22 de abril, falleció después de ser diagnosticado de una neumonía aguda, si bien los medios oficiales no especifican cuándo ocurrió la muerte ni cuándo la víctima mostró los primeros síntomas.

Una muestra de pollos recogida por un agricultor de Nanbu dio positivo en la prueba de gripe aviar el 23 de abril, y posteriormente las investigaciones nacionales confirmaron que se trataba del H5N6.

[Nueva cepa de gripe aviar podría ser contagiosa]

Los expertos consideran que este es un caso aislado y que el riesgo de contagio entre humanos es muy bajo, ya que ninguna persona que estuvo en contacto con el fallecido ha manifestado síntomas, según el diario South China Morning Post.

[China sacrifica aves por nueva gripe aviar que ya cobró seis vidas]

Unas 1,300 aves de corral han sido sacrificadas en la localidad y el resto están siendo controladas, si bien de momento no se han registrado anomalías.

El año pasado, se registraron en China los primeros contagios en el mundo en humanos de tres variantes del virus de la gripe aviar: H7N9, H10N8 y H6N1.

La cepa H7N9 fue la más mortífera y la que más personas contrajeron, un total de 419, de los que una quinta parte de ellos fallecieron, según datos publicados por los medios oficiales.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

China

Gripe Aviar

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Alejandro Speitzer sobre posible boda con Ester Expósito: “No, no estamos acostumbrados a planear”

Alejandro Speitzer sobre posible boda con Ester Expósito: “No, no estamos acostumbrados a planear”

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Estados Unidos se acerca a las 400.000 muertes por COVID-19

Estados Unidos se acerca a las 400.000 muertes por COVID-19

EE.UU.: Twitter suspende la cuenta de una congresista ultra seguidora de QAnon

EE.UU.: Twitter suspende la cuenta de una congresista ultra seguidora de QAnon

OMS confirma más de 93 millones de infecciones por coronavirus

OMS confirma más de 93 millones de infecciones por coronavirus

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...