China aumentó sus emisiones de CO2 un 3% en 2018, alerta Greenpeace

Se trata del "mayor aumento en emisiones de CO2 desde al menos 2013", según un informe de Greenpeace
El nivel de contaminación de China es bastante alto. (Foto: AP)

La organización ecologista Greenpeace alertó hoy de que aumentó sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) un 3% durante el pasado año, a pesar de la fuerte inversión en energías renovables del país asiático.

Se trata del "mayor aumento en emisiones de CO2 desde al menos 2013", según un informe de redactado por el experto en energías renovables Lauri Myllyvirta.

"Creo que es probable que el crecimiento del 1% en el uso del carbón (del que informó hoy la oficina estadística de China) se quede corto", explicó Myllyvirta a Efe, ya que la producción hullera china aumentó un 4.5% en 2018 (en 2017 había subido un 3.3%), además del aumento en la importación de esta materia.

Esta subida de la producción se registró, según Greenpeace, sobre todo por el incremento de la demanda para la generación de energía (en torno al 60% de la electricidad en China se produce a partir de carbón), que a su vez se deriva de una mayor demanda de energía del sector de la construcción en el país asiático.

El único dato sobre la evolución de las emisiones contaminantes de CO2 que ofrecen las autoridades chinas en el informe publicado hoy indica que éstas se redujeron en un 4% en comparación con 2017.

Esto se debe a la fórmula escogida por Pekín, que mide las emisiones por cada 10,000 yuanes (US$ 1,495) de su PBI, el cual creció el pasado año un 6.6%, con lo que en términos totales las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado, como sostiene la organización ecologista.

No obstante, Greenpeace celebró que las estadísticas publicadas hoy por el Gobierno chino muestren una caída de la energía generada por combustibles fósiles hasta el 70% del total, con un 8% producida por medios eólicos y fotovoltaicos.

Agencia EFE

Relacionadas

Berlín lamenta fin sin acuerdo de la cumbre entre Trump y Kim

Eventual salida de Maduro del poder preocupa a Moscú

"No se llegó a ningún acuerdo" en la cumbre Trump-Kim

Centenares de pasajeros varados en Tailandia por el conflicto India-Pakistán

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo