Detienen a miembros de ONG por tráfico de migrantes y falsificación en Grecia

Los supuestos traficantes detenidos están acusados de pertenecer a una banda criminal, falsificación de documentos, espionaje, lavado de dinero y violación de la legislación de migración.
En 2015, cuando estalló la crisis de refugiados, centenares de ONG se instalaron en las islas de Egeo para ayudar a los miles que llegaban cada día. (Foto: EFE)

Las autoridades de detuvieron a tres miembros de una ONG, dos de ellos extranjeros, como sospechosos de pertenecer a una red de tráfico de migrantes y refugiados, informó la institución.

Según un comunicado de la Policía de la isla de Lesbos, se sospecha que los tres detenidos y otros 27 miembros y voluntarios de la ONG griega, 22 de ellos extranjeros, formaban parte de una red de traficantes y actuaban en Lesbos y Samos desde 2015.

De acuerdo con algunos medios locales, se trata de la organización no gubernamental ERCI (Emergency Response Centre International), fundada en 2015 en Grecia por un empresario especializado en seguridad marítima en zonas de conflicto.

Los miembros de la red presuntamente facilitaron la llegada a Grecia de centenares de migrantes desde agosto de 2016 hasta enero de 2018.

Los supuestos traficantes detenidos están acusados de pertenecer a una banda criminal, falsificación de documentos, espionaje, lavado de dinero y violación de la legislación de migración.

La investigación de la Policía comenzó el pasado febrero, cuando miembros de la Guardia Costera detuvieron en Lesbos a un alemán y a una siria en un coche todoterreno, pintado con los colores de las fuerzas armadas griegas.

Ese mismo auto había sido detectado en varios puntos de llegada de las embarcaciones de refugiados, siempre con una matrícula del ejército falsa.

Según la Policía, los miembros de la red recibían mensajes cifrados sobre la concentración de refugiados en las costas turcas, el número de embarcaciones que salían hacia Grecia y su destino concreto.

Además, seguían sistemáticamente las comunicaciones de los guardacostas griegos y de los europeos de Frontex.

En 2015, cuando estalló la crisis de refugiados, centenares de ONG se instalaron en las islas de Egeo para ayudar a los miles que llegaban cada día.

La red cuyos miembros han sido detenidos recibió importantes cantidades de dinero en las cuentas bancarias de la ONG, de acuerdo con la Policía.

Fuente: EFE

Relacionadas

Avión de Easyjet que iba de Londres a Madrid declara una emergencia

Corea del Norte advierte a EE.UU. del riesgo de fracaso en negociación nuclear

Cristina Fernández lanzó críticas contra allanamientos

Estantes vacíos en Venezuela al cumplirse una semana de medidas económicas de Maduro [FOTOS]

Colombia saldrá de Unasur por ser "cómplice" del gobierno de Nicolás Maduro

Peligrosos balanceos de un avión en medio de un tifón en Japón

¿Qué pasó con los venezolanos que llegaron tarde y no lograron entrar al Perú?

Taxistas exigen mayores regulaciones legales a Uber en Guatemala [FOTOS]

Al menos cinco muertos en combates entre dos grupos armados rivales en Libia

Gobierno de Nicaragua lanza advertencia a manifestantes: "dejen de jugar con fuego"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Senado argentino aprobó la ley Bases de Javier Milei que busca transformar el modelo económico

Como en Black Mirror: Padre ‘habla’ con su hijo muerto gracias a la inteligencia artificial (VIDEO)

¿Quién es Jordan Bardella, el probable próximo primer ministro de Francia?

El infierno de Hunter Biden: Drogas, alcohol, armas, noches deambulando, citas indebidas y más

La izquierda de AMLO tiene el Ejecutivo, el Congreso y Ciudad de México a sus pies. ¿Qué pasará?

¡Lo que Vaguito siempre quiso! Perrito recorre 6 km. y salva a su dueño de morir

Siguiente artículo