Gobierno de Estados Unidos solicita a juez poner fin a suspensión temporal de deportaciones

En una audiencia en una corte federal de San Diego, se prometió adoptar una resolución sobre la suspensión de las expulsiones, aunque no se concedió un plazo concreto.
Distintos ciudadanos protestaron por las políticas de inmigración del Gobierno de Donald Trump. Foto: EFE / Archivo

San Diego. El Gobierno de los pidió a un juez federal poner fin a la suspensión temporal de las deportaciones de las familias inmigrantes reunificadas, puesto que esa orden ha causado problemas a las agencias federales. 

En una audiencia desarrollada en la Corte Federal de San Diego, el juez Dana Sabraw prometió adoptar una resolución sobre la suspensión de las expulsiones, aunque no dio un plazo concreto. Mientras tanto, se mantendrá vigente el cese de las deportaciones de familias reunificadas tras haber sido separadas en la frontera. 

Sabraw, que tiene a cargo la denuncia de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) contra el Gobierno por la separación familiar, ordenó el mes pasado que se suspendieran las expulsiones del país de las familias reunificadas.

Vía telefónica, el abogado del Gobierno Scott Stewart urgió al juez a tomar pronto una resolución, ya que desde que se congelaron las deportaciones se han acumulado problemas de espacio y se interfiere con las operaciones de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

"Están lidiando con disturbios en al menos una de sus instalaciones, en donde la gente quiere ser removida o liberada", agregó el abogado, quien indicó que el plan del Gobierno es deportar a estos padres "tan pronto sea práctico".

El juez Dana Sabraw determinó en junio que el Gobierno reunificará a las familias indocumentadas separadas en la frontera y estableció plazos para los niños menores de cinco años y otra fecha para los mayores de esa edad, los cuales el Gobierno cumplió parcialmente.

ACLU pidió al magistrado que no se deporte a las familias antes de siete días de ser reunidas, para que así se les otorgue un tiempo en el que evaluar y recibir orientación sobre sus opciones futuras.

Stewart insistió en que los inmigrantes "ya han tenido tiempo suficiente", pues la última fecha límite para las reunificaciones fue el pasado 26 de julio y desde entonces han transcurrido 13 días en los que analizar sus opciones.

La audiencia de este miércoles, en la que el juez Sabraw escuchó los argumentos sobre esta cuestión de parte de los abogados del Departamento de Justicia (DOJ) y de ACLU, se da luego de que un juez de Columbia transfiriera a la corte de San Diego una demanda paralela sobre menores separados de sus padres.

Ambas partes deberán presentar el jueves un reporte semanal de avances en torno a la reunificación de familias en los casos en los que el padre o la madre no se encuentran en el país.

Fuente: EFE

Relacionadas

Declaran estado de emergencia migratoria en Ecuador por llegada de 4 mil venezolanos al día

¡Alarmante! Difunden video de sujeto atacando a menor para violarla en Argentina

OEA pide una comisión de expertos para investigar el atentado a Maduro

Argentina: Así se vive el debate sobre la legalización del aborto en las calles [FOTOS]

Bolivia: Recuperan histórica medalla presidencial robada en una zona de prostíbulos

Primera dama Asma al Assad se somete a tratamiento contra cáncer de mama

Planean quitar inmunidad a diputados opositores tras atentado contra Nicolás Maduro

Legalización del aborto en Argentina: Caluroso debate en el Senado [EN VIVO]

Chamán mantuvo en cautiverio a joven durante 15 años

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo