/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Rusia reanuda el suministro a Europa por el gasoducto Nord Stream tras 10 días

Rusia reanudó hoy el suministro de gas a Europa por el gasoducto Nord Stream, después de diez días de parada por trabajos anuales de mantenimiento, confirmó en su página web el operador de la infraestructura, Nord Stream AG.

Imagen
Fecha Actualización
Rusia reanudó hoy el suministro de gas a Europa por el gasoducto Nord Stream, después de diez días de parada por trabajos anuales de mantenimiento, confirmó en su página web el operador de la infraestructura, Nord Stream AG.
El flujo físico del combustible comenzó entre las 06.00 y 07.00 hora de Moscú (03.00 y 04.00 GMT, respectivamente), según los datos ofrecidos por el operador.
El martes, ante los temores en Europa de que Rusia no reanudara el suministro de gas, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que Gazprom “siempre ha cumplido, cumple y pretende cumplir todas sus obligaciones”.
Sin embargo, el jefe del Kremlin advirtió de que, incluso ya la próxima semana, podrían producirse nuevos problemas técnicos en el gasoducto, que transporta gas ruso directamente a Alemania por debajo del mar Báltico.
Moscú sostiene que son las sanciones occidentales las que provocan estas dificultades, mientras que Europa considera este argumento una mera excusa para “chantajear” a la Unión Europea.
El 14 de junio, Gazprom redujo un 40% el suministro de gas a través del Nord Stream, hasta 100 millones de metros cúbicos diarios, alegando retrasos en la devolución por parte de la empresa alemana Siemens de equipos de bombeo reparados y fallas técnicas en motores.
Estas circunstancias obligaron, según las gasística, a reducir a tres las unidades compresoras de gas en la estación de Portovaya, en la región de Leningrado, donde nace el gasoducto.
Un día después, Gazprom disminuyó otro 33 % el flujo de gas, a 67 millones de metros cúbicos al día, con la explicación de que tuvo que parar otro motor de turbina de gas de la empresa alemana tras superarse el tiempo estipulado entre revisiones.
Uno de los motores enviados por Siemens a su planta en Canadá estaba bloqueado allí por las sanciones canadienses, pero el Gobierno de Ottawa hizo recientemente una excepción a petición de Berlín para devolverla no a Rusia sino a Alemania.
Según el diario ruso Kommersant, la turbina fue enviada en avión desde Canadá a Alemania el pasado día 17 y debería llegar a Rusia el día 22 o 24 si no hay problemas logísticos y de aduanas.
Fuente: EFE
VIDEO RECOMENDADO