El G7, un club selecto de grandes potencias criticado por obsoleto

La cumbre del G7, que desde este sábado hasta el lunes se celebra en Biarritz, reúne a Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Canadá y Japón
El G7 es un foro informal de debate de alto nivel. No tiene existencia jurídica ni secretariado permanente o miembros de pleno derecho. (Foto: EFE)

Biarritz. El G7, que desde este sábado hasta el lunes celebra su cumbre anual en Biarritz, en el suroeste francés, reúne a Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Canadá y Japón, un club de grandes potencias que sus críticos ven obsoleto y desacorde al nuevo orden mundial.

Entre los siete representan cerca del 40 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y el 10 % de la población del planeta, y tres de ellos (Francia, Reino Unido y Estados Unidos) son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

En el momento del nacimiento de ese grupo, en 1975, suponían el 70 % del PIB mundial, por lo que convocó a la principales potencias avanzadas de la época.

Cifras claves de los países del G7 que se reúnen en Biarritz, Francia, del 24 al 26 de agosto. (AFP)

— ¿Por qué se creó? —

Fue concebido por iniciativa del entonces presidente francés Valéry Giscard d'Estaing para definir una postura común ante la primera gran crisis petrolera y para hablar sobre el impacto de la supresión en 1971 del llamado "patrón-oro", que dio paso a los actuales cambios flotantes de las monedas.

Canadá se unió al grupo en 1976 y Rusia en 1997 (con lo que se conformó el G8), aunque esta última fue expulsada en 2014 tras la anexión ilegal de la república autónoma de Crimea.

La Unión Europea (UE) fue asociada en 1977 y participa en todas las discusiones, representada por los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea.

— ¿Cada cuánto se reúne? —

Los jefes de Estado y/o de Gobierno de sus países miembros se juntan una vez al año en la nación que ostenta la presidencia de turno, pero ese encuentro va precedido en los meses anteriores de sesiones de negociación y trabajo por parte de ministros y representantes de los diferentes ámbitos tratados.

Mapa localizando las áreas que estarán protegidas durante la cumbre del G7 que se celebra en Biarritz. (AFP)

— ¿Qué diferencia al G7 de otras organizaciones internacionales? —

El G7 es un foro informal de debate de alto nivel. No tiene existencia jurídica ni secretariado permanente o miembros de pleno derecho. Su presidencia la asume por turnos cada una de sus naciones, que se encarga a su vez de organizar la cumbre anual y las reuniones ministeriales previas.

— ¿Cuáles son sus temas de debate? —

Aunque su objetivo inicial fue debatir sobre la gobernanza económica mundial, su agenda se ha extendido a cuestiones de actualidad internacional, como la crisis climática, el pacto nuclear iraní, el combate contra el terrorismo o la lucha contra las desigualdades, tema central de este año en Francia.

— ¿Cuáles son sus resultados? —

El G7 no es solo un marco informal de discusiones.

Ofrece la posibilidad de entablar un diálogo entre mandatarios y sus reuniones impulsaron en el pasado la creación del Grupo de Acción Financiera Internacional(GAFI), el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo o el Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.

Francia

— ¿Cuántas cumbres ha organizado Francia? —

La de Biarritz es la séptima que se celebra en territorio francés, tras las que tuvieron lugar en Rambouillet en 1975, en Versalles en 1982, en París en 1989, en Lyon en 1996, en Evian en 2003 y en Deauville en 2011.

Fuente: EFE

Relacionadas

Bolsonaro: "Incendios en la Amazonía no pueden servir de pretexto a sanciones internacionales"

Masivas protestas en embajadas de Brasil en Latinoamérica por incendio en la Amazonía

Trump ofrece a Bolsonaro ayuda de EE.UU. para combatir fuego en la Amazonía

Amazonía en llamas: Estas son las fotos más impactantes de los incendios en Brasil [FOTOS]

Condenan a cadena perpetua a pedófilo que grababa a niñas en baños en EE.UU.

Santa Rosa de Lima: en Brasil celebran a la patrona de América antes que en Perú

Logran huella de carbono cero en Juegos Panamericanos Lima 2019

Jair Bolsonaro ordena intervención de las Fuerzas Armadas por incendios en la Amazonía

El humo de los incendios en la Amazonía ya llegó a Argentina

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Asesinatos y desapariciones, así es ejercer el periodismo en México, el país que gobierna AMLO (VIDEO)

DRAMA Y DOLOR: Chile sufre estragos por el sistema frontal de lluvias

Senado argentino aprobó la ley Bases de Javier Milei que busca transformar el modelo económico

Como en Black Mirror: Padre ‘habla’ con su hijo muerto gracias a la inteligencia artificial (VIDEO)

¿Quién es Jordan Bardella, el probable próximo primer ministro de Francia?

El infierno de Hunter Biden: Drogas, alcohol, armas, noches deambulando, citas indebidas y más

Siguiente artículo