'Chaleco amarillo' más mediático anuncia una pausa tras recibir "amenazas"

A través de un video en Facebook, Éric Drouet dijo que está harto de los insultos dirigidos tanto a él como a su familia, de las amenazas y del trato recibido en los medios de comunicación
Éric Drouet aseguró también que los chalecos amarillos no tienen ni jefes ni líderes. (Foto: AFP)

París. Éric Drouet, el más mediático de los "chalecos amarillos" desde el inicio de este movimiento en hace cinco meses, declaró a través de sus redes sociales que abandona la primera fila cansado de las amenazas que "recibe" a diario.

A través de un video en Facebook, afirmó que está harto de los insultos dirigidos tanto a él como a su familia, de las amenazas y del trato recibido en los medios de comunicación y en las redes, con un análisis al detalle de su vida.

"Seré un mero 'chaleco amarillo' durante un buen tiempo, ni más ni menos. Esto no afecta para nada al movimiento, seguimos estando ahí", destacó Drouet, camionero de 34 años que impulsó la primera manifestación, el pasado 17 de noviembre.

Desde entonces, se convirtió en uno de los rostros más reconocibles de la protesta, especialmente después de que el 5 de diciembre anunciara en televisión su intención de tomar el Elíseo, unas declaraciones que le valieron la apertura de una investigación judicial por incitación a cometer un delito.

El hombre también tiene abierta una diligencia por portar un arma no autorizada, por lo que podría acarrear hasta seis meses de cárcel.

Drouet, que lamentó que algunas críticas hayan procedido de miembros de ese mismo movimiento, aseguró que los "chalecos amarillos" no tienen ni jefes ni líderes y dejó claro que seguirá participando en las protestas, aunque sea "de incógnito".

Eric Drouet fue una de las figuras principales del movimiento de los chalecos amarillos. (Foto: AFP)

Este sábado, en la última manifestación, unos 27,900 "chalecos amarillos" se manifestaron en todo el país, en una jornada en la que el fuerte despliegue policial limitó los disturbios de anteriores fines de semana.

Drouet quiso dejar claro que no se aparta temporalmente por miedo, a menos que sea el miedo de poder llegar a "cometer alguna tontería" como consecuencia de toda la presión recibida.

Fuente: EFE

Relacionadas

Donald Trump se niega nuevamente a publicar sus declaraciones de impuestos

AMLO le dice a Donald Trump que no se peleará con Estados Unidos

Uruguay alista la primera exportación de marihuana medicinal con fines terapéuticos

Trump envía "soldados armados" a la frontera con México

Sebastián Piñera inicia su visita a China con firma de plan para impulsar relaciones

Peter Brook recibe el premio Princesa de Asturias de las Artes

Expresidente de Interpol es acusado de sobornos por China

Notre Dame: Obreros que restauraban la catedral fumaban, pese a que estaba prohibido

Ministro de Defensa ruso denuncia "presión sin precedentes" contra Venezuela

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo