Condenan a ex obispo por ocultar caso de pedofilia en Francia

El ex obispo de la ciudad francesa de Orleans, André Fort, fue condenado por no denunciar los actos de pedofilia de un sacerdote. Esta es la segunda vez que la justicia francesa condena este tipo de accionar
Fort tiene ahora 83 años y estuvo al frente de la diócesis de Orleans entre 2002 y 2010. | Foto: AFP / Referencial

París. El Tribunal Correccional de Orleans en condenó a ocho meses de cárcel exentos de cumplimiento al ex obispo André Fort por no haber denunciado los abusos sexuales del sacerdote Pierre de Castelet, quien fue castigado con dos años de prisión firme.

La sentencia, que puede recurrirse, fue más suave que la demandada por el fiscal en el caso de André Fort, para el que había pedido un año de prisión.

En el caso de De Castelet, el castigo de tres años, de los cuales seis meses se encuentra exentos de cumplimiento, coincide con lo demandado por el fiscal.

Fort, que tiene ahora 83 años y estuvo al frente de la diócesis de Orleans entre 2002 y 2010, no llegó a comparecer en el juicio por su "débil estado de salud tras someterse a una operación", una ausencia criticada por el fiscal.

El antiguo obispo fue condenado por no haber denunciado los abusos de De Castelet, considerado culpable de haber agredido sexualmente a varios niños de entre 11 y 13 años en una colonia de verano en 1993.

Se trata del segundo obispo juzgado en Francia por este tipo de delitos, después del de la diócesis de Bayeux, Pierre Pican, que en 2001 fue condenado a tres meses de cárcel exentos de cumplimiento.

De Castelet, quien admitió los hechos tras ser imputado en 2012, reconoció durante la vista las argucias que utilizó para "poder acercarse a los niños".

Seis hombres que actualmente tienen una treintena de años y eran niños en ese momento, aseguraron a los investigadores haber sido atacados por el religioso durante un campamento en el verano de 1993, pero solo tres de ellos se constituyeron en acusación particular.

"En cada campamento tenía que completar fichas médicas. Cuando faltaba información, hacía venir a los jóvenes. Utilicé estas maniobras para poder acercarme a ellos", narró De Castelet, de acuerdo con el diario regional "La République du Centre".

El religioso justificó los hechos alegando que estaba "deprimido" y "falto de cariño", pero insistió en que no fueron actos premeditados.

"Viendo a estos jóvenes sentía el deseo de acercarme a ellos. No pensaba que estuviera mal. No pensaba en hacer daño a los niños", dijo, y puso el acento en que fueron "hechos aislados" limitados a aquel año.

El obispo de Orleans en aquel momento fue informado de las agresiones, así como sus dos sucesores en el cargo, el último de ellos, Fort, en 2010 en una carta de una de las víctimas, que vio entonces que De Castelet figuraba como responsable de un campamento de vacaciones para menores.

Fort le prometió que enviaría al cura a someterse a un examen psicológico y que lo alejaría definitivamente de los adolescentes, pero un año más tarde la víctima descubrió que su agresor había intervenido en una conferencia de la diócesis sobre la pedofilia en la Iglesia.

Envió otra carta al sucesor del obispo, Jacques Blaquart, quien decidió finalmente llevar la denuncia a la Fiscalía, tras lo que De Castelet fue imputado en 2012 y Fort en 2017.

Fuente:  EFE

Relacionadas

Acuerdo para construir Chinchero estaría listo en el primer trimestre de 2019

Kylian Mbappé se compara con Oliver Atom en imagen publicada en redes sociales [FOTO]

Francia y Alemania autorizan estudios para nueva generación de aviones y tanques

Chile: Manifestantes y policías se enfrentaron por muerte de comunero mapuche | FOTOS

Gabriel Batistuta respalda a Mauro Icardi y le dice a Gonzalo Higuaín que "pasó su hora"

Estos son los partidos que se jugarán en el mundo durante la final de Copa Libertadores

Murió 'Ray' Chávez, el superviviente más longevo de Pearl Harbor, a los 106 años

Venezuela fue escenario de 45 protestas diarias el pasado octubre, aseguró ONG

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo