Condenan por difamación a un activista por tuit sobre la policía de Francia

El activista Loan Torondel,de 22 años, fue condenado a una multa de 1.500 euros (alrededor de 1.763 dólares) y a 975 euros (alrededor de 1.146 dólares) por daños y perjuicios y en costos judiciales en Francia.
Loan Torondel publicó en enero de 2018 un tuit en el que mostraba a dos policías parados frente a un joven sentado en un campo. La imagen era acompañada de una polémica leyenda. (Foto: Human Rights Watch)

El activista humanitario Loan Torondel fue condenado a una multa por difamación debido a la publicación de un tuit irónico sobre los antidisturbios de , informó la ONG Human Rights Watch (HRW).

En un comunicado, HRW afirmó que esta sentencia condenatoria de un tribunal de Boulogne-sur-Mer, en el norte de Francia, es "la primera de este tipo en Francia" y supone "una escalada peligrosa en el hostigamiento oficial de los grupos que proporcionan ayuda a los inmigrantes".

Torondel, de 22 años, fue condenado a una multa de 1.500 euros (alrededor de 1.763 dólares) -exenta de cumplimiento- y a 975 euros (alrededor de 1.146 dólares) en firme en concepto de daños y perjuicios y en costos judiciales.

El activista publicó en enero de 2018 un tuit en el que mostraba a dos policías parados frente a un joven sentado en un campo.

Torondel simula un diálogo entre el joven y los agentes, en el que el primero protesta porque le están confiscando su saco de dormir cuando solo hacía 2 grados de temperatura.

La respuesta de uno de los antidisturbios, según el activista: "Tal vez, pero somos la nación francesa, señor".

El tuit del activista Loan Torondel. (Foto: Twitter/@LoanTorondel)

La frase, similar a la pronunciada en el discurso de fin de año del presidente de Francia, Emmanuel Macron: "No lo olvidéis nunca, somos la nación francesa", fue la forma irónica escogida por el activista para denunciar el trato dispensado por su país a los inmigrantes ilegales.

La directora en Francia de Human Rights Watch, Bénédicte Jeannerod, comentó que esta sentencia sienta un "peligroso precedente" y es sintomática de las "perniciosas" formas en que las autoridades francesas "intentan obstaculizar el trabajo de los voluntarios humanitarios" que trabajan con inmigrantes.

La ONG detalló que los agentes de policía fotografiados en el tuit presentaron una demanda por difamación ante la Fiscalía.

Fuente: EFE

Relacionadas

Mujeres se oponen a candidatura de Bolsonaro por historial de comentarios misóginos

Procurador colombiano rechaza intervención militar extranjera en Venezuela

Petrobras pagará US$853 millones en acuerdo con la Justicia de Estados Unidos

Detienen a 38 personas en amplio operativo contra la criminalidad enPuerto Rico

Autoridades ejecutan a hombre que apuñaló a 9 estudiantes en un colegio de China

Al menos 33 muertos durante ofensivas militares contra el Estado Islámico en Siria

Unión Europea condena las sentencias a muerte a dos palestinos en Gaza

Moody's alerta del impacto para las aerolíneas de un Brexit sin acuerdo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer en convertirse presidenta de México? (PERFIL)

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

Siguiente artículo