Calles de París se vacían de coches y la contaminación se desmorona [FOTOS]

La Jornada sin coches celebrada este domingo en la capital de Francia dejó sin carros a toda la ciudad.
Foto 1 de 4
Las calles de París se vacían de coches y la contaminación se desploma. (AFP)
Las calles de París se vacían de coches y la contaminación se desploma. (AFP)
Las calles de París se vacían de coches y la contaminación se desploma. (AFP)
Las calles de París se vacían de coches y la contaminación se desploma. (AFP)
Las calles de París se vacían de coches y la contaminación se desploma. (AFP)
Las calles de París se vacían de coches y la contaminación se desploma. (AFP)
Las calles de París se vacían de coches y la contaminación se desploma. (AFP)
Las calles de París se vacían de coches y la contaminación se desploma. (AFP)

Las calles de fueron cerradas el domingo a la circulación de autos y motos, en ocasión de la cuarta Jornada sin coches, durante la cual los organismos de control del aire detectaron una reducción de hasta 35% de contaminantes.

En distintos sectores de París se confirmaron "bajadas significativas" en el dióxido de nitrógeno, que iban "del 28% al 35%" en comparación con otros domingos con una situación meteorológica similar, indicó Airparif, encargada de controlar la contaminación ambiental.

El dióxido de nitrógeno, emitido especialmente por los vehículos con motor diésel, tiene fuerte impacto sobre las vías respiratorias y es considerado responsable de 75.000 muertes anuales prematuras en toda Europa, según datos de la Agencia Europea del Medioambiente.

"El impacto positivo sobre la calidad del aire se confirma (...) con una tendencia a la disminución en toda la zona concernida", indicó Airparif.

Además autobuses y taxis, solo estaban autorizados a circular los vehículos de emergencia, vehículos de reparaciones que concurrían a un trabajo o los de personas con discapacidad. 

Pero incluso el transporte debió circular a velocidad reducida: 30 km/h en toda la capital y solamente 20 km/h en la zona del centro.

La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, es una férrea adversaria de la circulación de vehículos y ha tomado diferentes medidas (extensión de zonas peatonales permanentes, incrementos de tarifas de estacionamiento, multiplicación de vías exclusivas para ciclistas, restricciones a la circulación de vehículos contaminantes)  para luchar contra el tránsito y la contaminación ambiental.

Según el ayuntamiento, el tráfico automovilístico dentro de París registró una caída "récord" del 6% entre 2017 y 2018. La contaminación del aire se redujo "en proporciones comparables".

La alcaldía anunció el viernes que los cuatros distritos, que conforman la zona central y más antigua de la ciudad, se cerrarán a la circulación automovilística un domingo al mes a partir del 7 de octubre.

AFP

Relacionadas

Sujeto usa a menor de edad para robar un perrito en Independencia [VIDEO]

SMP: Vecinos indignados por contaminación causada por mal estado de pistas

¡Cuidado! Secadores de manos eléctricos serían perjudiciales para la salud

Proyecto municipal de San Borja convierte aceite casero usado en biodiésel

Buscan a dueño de Rottweiler rescatado tras caer en el río Rímac

Piden declarar Cañete en emergencia por inseguridad y contaminación

Alemania: Castigarían con cárcel a líderes que no combatan la contaminación

Internos de penal de Piura fabrican bolsas biodegradables para cuidar el ambiente [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo