Príncipe Guillermo rezó en el Muro de los Lamentos en Jerusalén

El príncipe Guillermo finalizó su viaje a Israel y Palestina, donde visitó los lugares sagrados de las tres religiones.
Foto 1 de 7
El príncipe Guillermo rezó en el Muro de las Lamentaciones, principal vestigio del Segundo Templo de Jerusalén. (Foto: AFP)
El príncipe Guillermo se dirigió al Muro de las Lamentaciones, principal vestigio del Segundo Templo de Jerusalén y el lugar de rezo más sagrado del judaísmo. (Foto: AP)
El príncipe Guillermo deseó en el libro de visitas que "el Dios de la paz bendiga esta región y todo el mundo con paz". (Foto: AP)
El príncipe Guillermo también visitó la Explanada de las Mezquitas. (Foto: Reuters)
El príncipe Guillermo también visitó el Monte de los Olivos. (Foto: Reuters)
El príncipe Guillermo visitó la Iglesia de Santa María Magdalena, una iglesia ortodoxa rusa ubicada en el Monte de los Olivos, cerca del Jardín de Getsemaní. (Foto: Reuters)
El príncipe Guillermo rindió homenaje a la tumba de su bisabuela, la princesa Alicia, en la Iglesia de Santa María Magdalena, en el Monte de los Olivos. (Foto: Reuters)
El príncipe Guillermo rezó en el Muro de las Lamentaciones, principal vestigio del Segundo Templo de Jerusalén. (Foto: AFP)
El príncipe Guillermo se dirigió al Muro de las Lamentaciones, principal vestigio del Segundo Templo de Jerusalén y el lugar de rezo más sagrado del judaísmo. (Foto: AP)
El príncipe Guillermo deseó en el libro de visitas que "el Dios de la paz bendiga esta región y todo el mundo con paz". (Foto: AP)
El príncipe Guillermo también visitó la Explanada de las Mezquitas. (Foto: Reuters)
El príncipe Guillermo también visitó el Monte de los Olivos. (Foto: Reuters)
El príncipe Guillermo visitó la Iglesia de Santa María Magdalena, una iglesia ortodoxa rusa ubicada en el Monte de los Olivos, cerca del Jardín de Getsemaní. (Foto: Reuters)
El príncipe Guillermo rindió homenaje a la tumba de su bisabuela, la princesa Alicia, en la Iglesia de Santa María Magdalena, en el Monte de los Olivos. (Foto: Reuters)

El de Inglaterra finalizó hoy su viaje de tres días a Israel y Palestina con una visita al Monte de los Olivos y la Ciudad Vieja, en el territorio ocupado de Jerusalén Este, y a los lugares sagrados de las tres religiones, el cristianismo, el judaísmo y el islam.

Las imágenes en el interior de la Cúpula de la Roca, situada en la Explanada de las Mezquitas, frente al Muro de las Lamentaciones ataviado con una kipá (solideo) y junto a la tumba de Jesucristo, en la Basílica del Santo Sepulcro, ilustraron la última jornada del duque de Cambridge en la región.

Comenzó su jornada en el Monte de los Olivos, desde donde divisó las murallas de ciudad antigua y visitó la Iglesia de Santa María Magdalena, donde está enterrada su bisabuela, la princesa Alicia de Battenberg, reconocida por el Museo del Holocausto como Justa entre las Naciones por ayudar a salvar a una familia judía en Grecia.

Puso un ramo de flores sobre su tumba y charló con el sacerdote en jefe de la misión religiosa que administra el lugar sagrado - perteneciente a la iglesia rusa ortodoxa - sobre las conexiones de su familia con el templo.

Posteriormente, visitó la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado para el islam, que alberga la Cúpula de la Roca y la mezquita de Al Aqsa, donde le recibieron representantes del Waqf, la institución religiosa jordana que lo administra.

Desde allí se dirigió al Muro de las Lamentaciones, principal vestigio del Segundo Templo de Jerusalén y el lugar de rezo más sagrado del judaísmo.

Guillermo tocó el muro con su mano y dejó una nota entre sus paredes, según establece la tradición, y deseó en el libro de visitas que "el Dios de la paz bendiga esta región y todo el mundo con paz", reportó el digital local Times of Israel.

Su última parada en la Ciudad Vieja fue en el Santo Sepulcro, donde fue recibido por los líderes religiosos de las iglesias con representatividad en el templo - católica, greco-ortodoxa y armenia -, ante una gran expectación de peregrinos y turistas que visitaban el lugar.

Tras su paso por los lugares sagrados de las tres religiones, el nieto de la reina Isabel II y segundo en la línea sucesoria al trono británico abandonó de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

No se reunió con el alcalde de la ciudad, Nir Barkat, y su visita al lado oriental fue incluida en la agenda de la Casa Real como parte de su paso por "los territorios palestinos ocupados", tal como la comunidad internacional considera esa parte de Jerusalén, en contradicción con la visión de Israel, que se anexionó en 1980 esa parte de la ciudad, ocupada desde 1967, y la considera territorio soberano.

Fuente: EFE

Relacionadas

Vladimir Putin y Donald Trump celebrarán cumbre el 16 de julio en Helsinki

Michael Shifter: “Donald Trump es duro porque funciona”

Ella obligó a su ex novio a tener intimidad amenazándolo con un machete [FOTO]

Trump imagina campaña presidencial fallida de Cristiano Ronaldo

Trump cree que su reunión con Putin será tras cumbre de la OTAN

ONU retira a FARC de "lista negra" tras desmovilización y liberación de menores

Juez ordena a Gobierno de Trump reunificar a las familias de inmigrantes en un mes

Reforma migratoria apoyada por Trump se hunde en el congreso estadounidense

Acusan de homicidio a policía que mató a tiros a joven afroamericano

España: Víctima de 'La Manada' habla por primera vez y pide a mujeres denunciar

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo