/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

FOTOS: Diez cosas que tal vez no sabías del ‘sueño’ de Martin Luther King

Hoy se conmemora el 50 aniversario de la Marcha sobre Washington donde pronunció su célebre letanía “I have a dream”, pero otras cosas más ocurrieron ese día.

Imagen
Antes de ser asesinado en 1968, cuando ya era un duro crítico de la guerra de Vietnam y estaba decepcionado por parte de la comunidad afroamericana, King dijo que convirtieron su sueño en una pesadilla. (AP)
Imagen
El desprecio de Malcom X. El líder más rebelde desdeñó la protesta y se quejó de que estaba tomada por blancos izquierdistas. También dijo que los musulmanes no debían acudir y se pasó años criticándola. (AP)
Imagen
Leche en la Casa Blanca. Después de la marcha, el presidente Kennedy recibió a Randolph, King y otros oradores del día. El presidente empezó a hablar sin ofrecer nada a sus invitados. Randolph le pidió un vaso de leche. (AP)
Imagen
Ley seca. El principal temor de las autoridades y la prensa era que la marcha acabase en violencia. Un grupo nazi intentaba manifestarse el mismo día, aunque la ciudad no le había dado permiso. (AP)
Imagen
Mujeres discriminadas. Los organizadores de la marcha apenas dejaron hablar a las mujeres afroamericanas a pesar del papel activo que habían tenido en las arriesgadas protestas en el Sur y en los actos de resistencia pacífica. (AP)
Imagen
El presidente Kennedy pidió que la marcha no se organizara en fin de semana para evitar la aglomeración que temía. Pese a que era miércoles, fue una de las manifestaciones más grandes de la historia de Estados Unidos. (AP)
Imagen
Charlton Heston, héroe de los derechos civiles. El actor fue uno de los más activos, junto a Marlon Brandon, a la hora de empujar a otros colegas de Hollywood para que acudiesen a la marcha. (AP)
Imagen
El discurso que King improvisó tenía poco que ver con el tema de la marcha, cuya agenda era económica. Su lema era «For Jobs and Freedom». Las palabras de King estuvieron entre las más aplaudidas, pero casi se olvidaron hasta después de su muerte. (AP)
Imagen
King había utilizado la coletilla de Yo tengo un sueño en varios discursos desde 1961. Empleó párrafos casi idénticos a los de uno pronunciado un mes antes en Detroit. (AP)
Imagen
King no era el líder de la marcha. Quien había empujado más y había ideado la manifestación era A. Philip Randolph, un sindicalista que intentaba organizar la protesta desde 1941. King apenas ayudó en los preparativos. (AP)
Fecha Actualización