FOTOS: Los 14 mejores lugares para escapar del fin del mundo

Muchos temen que el apocalipsis ocurra el próximo viernes 21, como lo sugiere el calendario maya. Aquí algunas sugerencias para cobijarse ante el peor escenario.

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 3:25

Puncak Jaya (Indonesia). En dicha región montañosa está ubicada la mina de oro más grande del mundo y, si salimos con bien, podremos capitalizar esto a nuestro favor. (Internet)

Bugarach (Francia). Es una pequeña villa que, según varias sectas, es el único sitio del planeta que sobrevivirá sin consecuencias al fin del mundo. (Internet)

Necker Island. Es propiedad del magnate Richard Branson y queda en las Islas Vírgenes Británicas. Según Business Insider, el multimillonario lo dejará vivir allí cuando no haya ningún lugar seguro. (Internet)

Chiang Mai (Tailandia). Marc Faber, un famoso inversor que se caracteriza por su terrible pesimismo y por sus constantes consejos sobre dónde vivir en caso de guerra, reside allí. Por algo será. (Wikipedia)

Tristan da Cunha. Está en el Atlántico Sur y es el archipiélago habitado más remoto del mundo. Lo consideran un paraíso autosostenible. (Internet)

Greenbrier Resort (EEUU). Es un complejo de lujo ubicado en Virginia Occidental, famoso por su bunker de la época de la Guerra Fría, construido en 1958 ante un posible holocausto nuclear. (Internet)

Varsovia. Los edificios de hormigón de la era soviética que tiene la capital polaca tal vez soporten una explosión apocalíptica. (Wikipedia)

Ginebra (Suiza). Cerca de esta ciudad se encuentra el Gran Colisionador de Hadrones. Los científicos que están allí podrían ayudar a sobrevivir al apocalipsis. (Internet)

Tierra del Fuego (Argentina). Es el lugar ideal para evitar la lluvia radioactiva gracias a sus patrones de viento. (Wikipedia)

Territorio del Yukón (Canadá). Tiene una escasa población y es capar de sostener pequeñas comunidades. (Internet)

Mount Weather (EEUU). Su altura y ubicación remota lo transforman en el lugar perfecto para evitar los desastres naturales o las invasiones. (Wikipedia)

Site R (EEUU). Está a seis kilómetros de distancia de Camp David, Pensilvania, y fue construido en 1950. Tiene una instalación para albergar al presidente y protección electromagnética. (Internet)

Sderot (Israel). Aquí está el sistema de defensa que intercepta misiles conocido como Cúpula de Hierro. (Reuters)

Perth (Australia). Es una de las ciudades más remotas del mundo y tiene cerca una gran mina de diamantes, lo cual es muy conveniente si se llega a sobrevivir. (Internet)

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias