Mark Zuckerberg testificará el 11 de abril ante el Congreso de EEUU por filtración de datos de Facebook

El fundadorde la red social más popular asistirá a la audiencia programada para las 10:00 a.m. hora local (14.00 GTM) ante la Comisión de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes.
Foto 1 de 5
(Reuters)
(Getty)
Mark Zuckerberg es creador y dueño mayoritario de Facebook. (AFP)
La red social más famosa del mundo es cuestionada tras la filtración de más de 50 millones de perfiles de usuarios de Facebook (Reuters).
Desde 2010, la revista Time ha nombrado a Zuckerberg entre las 100 personas más ricas e influyentes del mundo. (AFP)
(Reuters)
(Getty)
Mark Zuckerberg es creador y dueño mayoritario de Facebook. (AFP)
La red social más famosa del mundo es cuestionada tras la filtración de más de 50 millones de perfiles de usuarios de Facebook (Reuters).
Desde 2010, la revista Time ha nombrado a Zuckerberg entre las 100 personas más ricas e influyentes del mundo. (AFP)

El director ejecutivo de , , aceptó declarar en el Congreso de tras el  de usuarios por la firma Cambridge Analytica.

La audiencia tendrá lugar el 11 de abril a las 10 a.m. hora local (14.00 GTM) ante la Comisión de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes, según confirmaron los congresistas Greg Walden y Frank Pallone, presidente y vicepresidente del comité, respectivamente.

"Esta audiencia será una importante oportunidad para arrojar luz sobre la privacidad de los datos de los usuarios y para ayudar a los estadounidenses a comprender qué ocurre con su información personal en línea", dijeron Walden y Pallone.

"Agradecemos la disposición del Sr. Zuckerberg para dar su testimonio ante el comité, y esperamos que responda a nuestras preguntas el 11 de abril", agregaron.

La comparecencia se producirá después de que a mediados del mes de marzo se desvelara que la empresa de análisis de datos británica Cambridge Analytica había tenido acceso en 2014 a datos de 50 millones de usuarios recopilados por la empresa dirigida por Zuckerberg, lo que podría suponer una violación de las condiciones de confidencialidad de la compañía.

De acuerdo con medios británicos, la empresa de análisis de datos, que colaboró con el equipo Donald Trump durante la campaña electoral para los comicios presidenciales de 2016 en EE.UU., empleó dicha información para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes para poder influir en ellas.

El joven ejecutivo también fue invitado a dar explicaciones ante la Comisión Judicial del Senado el 10 de abril, junto con los jefes de otros dos colosos de la internet: Sundar Pichai (Google) y Jack Dorsey (Twitter).

Su asistencia a ese comité no ha sido confirmada, pero según dijo la senadora demócrata por California, Dianne Feinstein, al San Francisco Chronicle, Zuckerberg en principio estaría de acuerdo con ir al Senado también.

Con información de agencias EFE, AFP y AP.

Relacionadas

Memorandofiltrado de Facebook causa polémica

Mark Zuckerberg ante robo de datos: "Tenemos la responsabilidad de rectificar el problema"

10 puntos clave para entender la crisis de Facebook a causa del caso Cambridge Analytica

Congreso de EE.UU. pide que Mark Zuckerberg declare por filtración de datos

Acciones de Facebook afectadas por escándalo de filtración de datos

Reino Unido investiga a Facebook por filtración de datos

Zuckerberg pide disculpas en anuncios a página completa en diarios británicos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo