Facebook eliminará contenido sobre fabricación de armas 3D

La red social informó que está trabajando en el rango de enlaces a sitios web o manuales sobre impresión de armas que serán eliminados.
Aquí se observa una pistola Liberator junto a la impresora 3D en Hanover, Maryland. | Foto: AFP / Referencial

informó que inició acciones para evitar el intercambio en su red de planos para imprimir armas en 3D, lo que viola sus normas sobre los productos regulados.

"Compartir instrucciones sobre cómo fabricar armas de fuego utilizando impresoras 3D o máquinas fresadoras controladas por computadora no está permitido según nuestras Normas Comunitarias", dijo un portavoz de Facebook.

La red social agregó que está trabajando en el rango de enlaces a distintos sitios web o contenido específico sobre impresión de armas que serán eliminados en lo inmediato. "En línea con nuestras políticas, estamos eliminando este contenido de Facebook".

Recordemos que, prohibir planos o instrucciones para imprimir armas en 3D está en línea con las reglas de la red social sobre bienes regulados como las armas de fuego, que solo pueden venderse o intercambiarse por distribuidores autorizados.

La semana pasada, un defensor de los derechos de armas en Estados Unidos comenzó a prepararse para una batalla legal con el objetivo de publicar en línea planos que permitan imprimir armas de fuego en 3D, al tiempo que la Casa Blanca apoyó la decisión de un juez federal de bloquear la iniciativa.

Defense Distributed, una compañía con sede en Texas perteneciente a Cody Wilson, dispuso brevemente los planos online, pero el juez federal de Seattle Robert Lasnik concedió una orden judicial para retirar el material.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio permiso a Wilson el mes pasado para publicar los planos, pero posteriormente la Casa Blanca dijo que el mandatario no estaba al tanto de la decisión y que se alegraba de que se estuviera revisando.

Ocho estados de Estados Unidos y el distrito de Columbia realizaron una demanda, argumentando que los planos podrían permitir que cualquiera fabricara armas de plástico imposibles de rastrear y detectar.

Wilson cumplió con la orden del juez, pero solicitó apoyo financiero para la batalla legal que se avecina, que incluye una audiencia programada para el 10 de agosto.

En entrevista con CBS News, Cody Wilson aseguró que cree que "el acceso a las armas de fuego es una dignidad humana fundamental. Es un derecho humano fundamental".

Fuente: AFP

Relacionadas

Gol de Leandro Díaz tras garrafal error de Monetti en Copa Libertadores [VIDEO]

¿Por qué hoy se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas?

Udinese de Italia se une a la lista de clubes interesados en Edison Flores

Activista de Egipto fue enviada a juicio tras denunciar acoso sexual en redes sociales

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo