Exsecretaria de Néstor Kirchner ratifica que vio "bolsos con dinero"

Miriam Quiroga declaró durante seis horas ante juez. Dice que en la Casa Rosada, escuchó al exmandatario pedir a dos empresarios que “compren medios”.
(ABC de España)

La exsecretaria del fallecido mandatario argentino declaró durante seis horas ante el juez Julián Ercolini, en el marco de la causa por asociación ilícita que se inició en 2008 tras una denuncia de la diputada Elisa Carrió.

Miriam Quiroga ratificó lo que dijo en el programa Periodismo para Todos, de Jorge Lanata, de que vio en la "bolsos con dinero" de misteriosa procedencia que eran llevados por el secretario de Kirchner, Daniel Muñoz, a la y a la residencia familiar de este en .

Según el , Quiroga contó en la diligencia que presenció una reunión en el despacho de Kirchner, entre el expresidente y los empresarios Cristóbal López y Rudy Ulloa Igor, a quienes les pidió que "compren medios", aunque no precisó la fecha de dicha cita.

También prometió que esta semana aportará "agendas y CD's" con información sobre reuniones de Kirchner y los motivos de las mismas. "Dijo que la información que estaba en su computadora la bajó a CD's, son archivos de Excel", detalló una fuente judicial a Clarín.

La exdirectora de Documentación de la Casa de Gobierno no quiso confirmar la existencia de una en la residencia presidencial de , donde el matrimonio Kirchner escondería su supuesta fortuna mal habida.

Quiroga llegó y se retiró de la sede juidicial escoltada por agentes de la Policía Metropolitana de Buenos Aires.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo