Excluyen a Evo Morales de proceso

La Fiscalía General decidió no incluir al presidente boliviano en la investigación por la dura represión contra los indígenas que protestaban por la construcción de una carretera.
El Ministerio Público dijo que no hay pruebas para acusar a Evo. (Reuters)

La excluyó al presidente y su vicepresidente, , de una investigación por la represión policial a indígenas de la Amazonía que marchaban en contra de la construcción de una carretera en setiembre.

Los indígenas habían presentado en el Ministerio Público una demanda de juicio contra y Álvaro García, ministros y jefes policiales por la represión sufrida en un poblado al norte de La Paz. La acusación fue por violación de derechos humanos, y se vio reforzada por la oposición, que entabló otro juicio por el mismo caso.

"Con relación a las dos altas autoridades del Estado boliviano (Morales y García), la decisión del suscrito fiscal ha sido rechazar precisamente las dos proposiciones acusatorias que se han planteado", dijo en rueda de prensa el Fiscal General, Mario Uribe.

El funcionario explicó que "no hay pruebas suficientes" de que las dos autoridades ordenaron la acción policial, aunque precisó que proseguirá el proceso de investigación, principalmente contra el exministro de Interior, , y dos jefes policiales.

La Policía intentó el 25 de setiembre frenar la marcha por la fuerza, dejando varios heridos y lesionados, pero los nativos se rearticularon a los pocos días y retomaron su caminata a La Paz, en rechazo a una carretera que impulsa y que atravesaría una reserva indígena en el centro del país. La obra tiene una financiación millonaria de Brasil.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Elecciones en Estados Unidos: ¿Cuándo y cómo será el primer debate entre Biden y Trump?

Día del Padre: El príncipe William comparte una FOTO de su infancia con el rey Carlos III

George Stinney Jr: el niño que fue sentenciado a muerte tras juicio de cinco horas

La amenaza pronazi que alarma Europa

Siguiente artículo