Ex jefe de Odebrecht dice que entregó US$35 millones a campaña de Maduro

En la cinta difundida el ex jefe de Odebrecht, Prazeres de Azevedo, relata que acordó la entrega del dinero con Américo Mata, un ex funcionario del Gobierno venezolano al que identificó como representante de Maduro.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela (Twitter).

Euzenando Prazeres de Azevedo, quien fue presidente de en Venezuela, aseguró haber entregado US$35 millones a la campaña del presidente , según un video difundido hoy por la ex fiscal Luisa Ortega. 

En la cinta Prazeres de Azevedo relata que acordó la entrega del dinero con Américo Mata, un ex funcionario del Gobierno venezolano al que identificó como representante de , y quien, aseguró, le pidió "ayuda para la campaña" del actual presidente de ese país.  

El ex ejecutivo relata en el video, del que no se precisó fecha ni lugar, que se reunió en varias ocasiones con Mata, del que afirma fue presidente del Instituto de Desarrollo Rural Venezolano (Inder). 

"Él pidió una suma grande para la época, nosotros teníamos una operación muy grande en Venezuela. Yo acordé y acepté pagarle a él 50 millones de dólares", apuntó.

En tanto, este jueves, el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó que se está tramitando una alerta roja en Interpol para la captura de Prazeres de Azevedo y que también se ha activado una alerta roja contra el ex diputado Germán Ferrer, esposo de Ortega e implicado en una supuesta red de extorsión que habría operado en el Ministerio Público (MP) 

Según el fiscal de Venezuela, la trama en el Ministerio Público de ese país estaría liderada por varios altos cargos de esa entidad cuyos nombres espera que sean revelados por el abogado preso José Parra Saluzzo, dueño del bufete Parra Saluzzo, que trabajaba para

"Parra Saluzzo se encuentra privado de libertad y ha prometido acogerse a la política de la delación para él revelar con nombre y apellido quiénes eran los directores, quiénes eran los titulares del MP que conformaban el cartel de extorsión", añadió el fiscal. 

Cabe señalar que Ortega, destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de su país, llegó el pasado 18 de agosto a Bogotá acompañada por su esposo Germán Ferrer, donde permanece "bajo protección" del Gobierno, según confirmó entonces el presidente colombiano,

Relacionadas

María Angélica Correa: Colapsa el gigante petrolero

Canadá impondrá sanciones contra Nicolás Maduro

"Venezuela se acerca a ser un narcoestado", según subsecretario antidroga de Estados Unidos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo