Evo Morales plantea nacionalizar todos los recursos naturales

Presidente boliviano dijo que deben estar “en la mano del pueblo bajo administración del Estado”, lo que serviría como respaldo a una política de seguridad alimentaria.
Morales participó de una cumbre social paralela al de la OEA. (ABI)

Durante la apertura de una cumbre social, que sesiona en paralelo a la asamblea de la , el presidente de Bolivia, , planteó la nacionalización de "todos los recursos naturales" como respaldo a una política regional de seguridad alimentaria.

"Una segunda política debe ser cómo recuperar o nacionalizar todos los recursos naturales, que estén en la mano del pueblo bajo administración del Estado. La primera política es precisamente la seguridad alimentaria, afirmó.

Morales consideró, además, que "los servicios básicos (energía, agua, luz, telecomunicaciones) jamás pueden ser de negocio privado", sino que deben estar a cargo del Estado.

Se refirió, como ejemplo, a impulsadas a lo largo de su gobierno y citó específicamente el caso de la empresa de telecomunicaciones, cuya cobertura de telefonía móvil se habría ampliado al área rural, según dijo, desde que se retomó su administración.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo