• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Evo Morales dice que Chile tiene “política de rencor” tras retiro de v | PERU21Mundo: Evo Morales dice que Chile tiene “política de rencor” tras retiro de v | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Evo Morales dice que Chile tiene “política de rencor” tras retiro de visas diplomáticas

El Senado chileno ratificó la decisión del gobierno de exigir visado a funcionarios bolivianos para ingresar a Chile.

Evo Morales, presidente de Bolivia.
Evo Morales, presidente de Bolivia.
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 03/08/2016 02:38 p.m.

El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que Chile muestra una "política de rencor" y Bolivia mantiene una "política de hermandad", tras la decisión de los senadores chilenos de ratificar la suspensión de un convenio que exime de visa a diplomáticos y otros funcionarios de La Paz.

El gobernante dijo en su cuenta de Twitter que la "política del rencor" del gobierno de Chile se refleja en su decisión sobre los visados, a diferencia de Bolivia que mantiene las prerrogativas para funcionarios chilenos "como política de hermandad".

[Bolivia: Canciller dice estar dispuesto a "derramar sangre" para defender su país ante Chile]

Con la decisión del gobierno chileno, ratificada este martes por el Senado de ese país, los diplomáticos y funcionarios de Bolivia necesitan de visados para ingresar a territorio chileno, una medida que no se aplicará a los ciudadanos bolivianos.

La determinación es una consecuencia de la polémica visita del canciller de Bolivia, David Choquehuanca, a los puertos chilenos de Arica y Antofagasta para hacer una "inspección" del trato dado a los camioneros y a la carga boliviana de exportación.

[Canciller chileno calificó de "chiste" llamado al diálogo de Evo Morales]

En la visita realizada a los puertos chilenos el pasado 18 y 19 de julio, que ha sido duramente cuestionada por las autoridades chilenas, Bolivia asegura haber registrado incumplimientos a los beneficios de libre tránsito acordados en 1904 en compensación por la pérdida territorial sufrida en la guerra del Pacífico (1879).

Evo Morales también escribió en Twitter sobre unas declaraciones del agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, José Miguel Insulza, acerca del río chileno Lauca.

[Chile: Michelle Bachelet anunció demanda contra Bolivia ante La Haya por aguas del Silala]

"Insulza afirma que Bolivia no hace nada con el Río Lauca y no hay desvío. Se hace la burla de sí mismo y de la inteligencia del ser humano", sostuvo el gobernante.

No obstante, Insulza sostuvo el martes que Chile ocupa entre 600 a 650 litros por segundo del Lauca, mientras que el territorio boliviano se beneficia con 2.500 litros por segundo de esas aguas y a las que supuestamente no les da uso.

La antigua controversia sobre el Lauca fue renovada cuando el canciller Choquehuanca visitó el lugar en Chile donde fueron construidas unas infraestructuras sobre ese curso de agua.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Chile

Bolivia

Evo Morales

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Mujer que “falleció de covid-19” llega a su casa días después de su entierro

Mujer que “falleció de covid-19” llega a su casa días después de su entierro

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Más de 150 personas acusadas por asalto al Capitolio de Estados Unidos

Más de 150 personas acusadas por asalto al Capitolio de Estados Unidos

Más de cien millones de infectados con coronavirus y los contagios en aumento en el mundo

Más de cien millones de infectados con coronavirus y los contagios en aumento en el mundo

España: Aplidin, el antiviral que reduce al 99% la carga viral del COVID-19, se encuentra en Fase II

España: Aplidin, el antiviral que reduce al 99% la carga viral del COVID-19, se encuentra en Fase II

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...