Evo Morales anuncia que castigará con cárcel el cultivo ilegal de coca

Medida tiene como objetivo combatir el narcotráfico, según el viceministro de Defensa Social.
MEDIDA. Se perseguirá a quienes cultiven droga ilegal. (Reuters)

El gobierno del presidente anunció que sancionará con pena de cárcel de hasta tres años a los cultivadores ilegales de coca en Bolivia porque "nada justifica que deforesten el bosque para sembrar y que vaya al narcotráfico", declaró el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres. La nueva ley será presentada al Congreso a fines de octubre y "solo permitirá la siembra en zonas autorizadas", manifestó.

En Bolivia, la actual legislación no sanciona con pena privativa de libertad el cultivo ilegal de la coca. Cabe mencionar que fue Morales quien lideró, desde finales de la década del 80, protestas de los cocaleros del Chapare para que se les permita la siembra en esa región del país. Esa militancia le permitió, años después, participar en política hasta convertirse en presidente en 2006.

Una vez en el poder y con trabajo de los sindicatos cocaleros, el mandatario delimitó las áreas de cultivo legales y erradicó la hoja pacíficamente. Por otro lado, miembros de la oposición al gobierno de Evo Morales manifestaron su escepticismo a las declaraciones de Evo Morales, quien el viernes pasado aseguró "no estar en campaña" y "estar preparado" para dejar el cargo cuando finalice su mandato en 2020.

Oposición escéptica

Por su parte, el ex vicepresidente boliviano Víctor Hugo Cárdenas manifestó que "no sería la primera ni la última vez" que el jefe de Estado "dice y promete una cosa y, poco tiempo después, hace todo lo contrario".

DATOS

  • Después de Colombia y Perú, Bolivia es el mayor productor de coca en el mundo.
  • En el referéndum del pasado 21 de febrero, el 51.3% de bolivianos rechazó la iniciativa del gobierno de modificar la Constitución para permitir que Morales postule una cuarta vez.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Corea del Norte: Ejecutan públicamente a joven de 22 años por escuchar y difundir K-Pop

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Siguiente artículo