/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Evo Morales acusa a obispos por robos en iglesias bolivianas

Mandatario dijo que los prelados son los que “saben quién entra y quién sale” de los templos, en alusión a la ola de atracos en templos del país.

Imagen
Fecha Actualización
El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló a los obispos de la Iglesia Católica como responsables por la ola de robos perpetrados los últimos meses en varios templos, el más reciente ocurrido en Copacabana, el mayor santuario del país altiplánico.

"¿Quién maneja la llave de esa iglesia (de Copacabana)?, son los obispos y saben los obispos quién entra, quién sale, por tanto saben quién se lo saca las joyas", dijo Morales en una declaración en Cochabamba, ciudad ubicada a 400 kilómetros al sudeste de La Paz.

Una fuente policial confirmó a la prensa de la detención preventiva de dos sacerdotes y un religioso de la Orden de los Franciscanos, además de un sacristán, con relación al reciente hurto de 18 piezas de oro de la Virgen de la Candelaria en el santuario de Copacabana.

"Sí, son tres los (religiosos) aprehendidos", confirmó a la católica radio Fides el coronel Julio Mariscal, director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) de La Paz.

Otro sacerdote de Potosí también fue arrestado en las últimas horas en el marco de una investigación por el robo de un templo en los Andes bolivianos.

"A nuestro hermano cardenal (Julio Terrazas): no por culpa de algunos obispos nuestra Iglesia católica puede desprestigiarse y tiene la obligación, junto a la Conferencia Episcopal Boliviana, de dar un castigo severo para que nunca más algunos obispos roben de las virgencitas", dijo Morales.

Entre marzo y abril cinco templos sufrieron robos de sus patrimonios, como piezas de oro y plata, y el más grave se registró el lunes en el santuario de Copacabana, 156 km al este de La Paz y sobre la frontera con Perú, cuya policía también participa en las pesquisas.

La Conferencia Episcopal explicó dijo a la AFP que desde 2012 se han reportado 20 robos en templos católicos, sin que se lograra capturar a los responsables.