Evo cumple seis años en el poder con la popularidad más baja

El respaldo al presidente boliviano cayó hasta 35%, principalmente por las protestas indígenas contra la construcción de una carretera en un área protegida.
Morales acompañado del vicepresidente Álvaro García. (Reuters)

cumplirá el domingo su sexto año como presidente de Bolivia, gestión que se destacó por logros macroeconómicos, pero en el último semestre el exsindicalista no fue hábil para neutralizar protestas que provocaron la caída de su popularidad.

La popularidad de Morales se desplomó a un 35%, según la encuesta de diciembre que realizó la empresa Ipsos en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra, donde vive un 60% de los 10 millones de bolivianos.

El mandatario había logrado un respaldo ciudadano en las urnas de un 64% en las elecciones generales de diciembre de 2009 para su prometida "refundación de Bolivia", unos 11 puntos más respecto al 53,7% de diciembre de 2005, cuando por primera vez sorprendió con un nítido triunfo.

También salió airoso de un el 10 de agosto de 2008, cuando fue respaldado en las urnas por un 67,43%.

El alza de carburantes en hasta un 83% anunciado en la Navidad de 2010 provocó protestas y disturbios en El Alto, La Paz y Cochabamba, lo que forzó a Morales a derogar el decreto.

Pero el mayor golpe a su popularidad se produjo con una de tierras bajas contra la construcción de una carretera en la reserva ecológica del Tipnis. Esto lo debilitó en el último semestre, al extremo de provocar la renuncia de una ministra.

El tablero diplomático también fue sacudido en marzo pasado por el presidente Morales, quien optó por la lograr un pedazo de costa chilena con soberanía y continuidad geográfica.

Morales brindará el domingo un informe sobre su sexto año de gobierno en una sesión de honor de la . Luego habrá un festejo popular en La Paz que costará unos US$50,000.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Rinocerontes infestados con energía radioactiva para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Bolivia: Luis Arce niega haberse confabulado con general para dar “autogolpe”

Intento de golpe de Estado en Bolivia (VIDEO): 17 detenidos y a la caza de un militar prófugo

Debate entre Biden y Trump terminó con críticas, acusaciones y pocas propuestas

Siguiente artículo