• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Mueren otros dos alpinistas en el Everest y se eleva a 10 las víctimas | PERU21Mundo: Mueren otros dos alpinistas en el Everest y se eleva a 10 las víctimas | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Mueren otros dos alpinistas en el Everest y se eleva a 10 las víctimas mortales de esta temporada

Con estos lamentables decesos, se eleva a 10 las víctimas mortales en la temporada de gran atasco en el llamado techo del mundo.

  • La increíble foto que muestra atasco de más de 200 montañistas en la cima del Everest. (AFP)
    1/1

    La increíble foto que muestra atasco de más de 200 montañistas en la cima del Everest. (AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 25/05/2019 08:01 a.m.

Un alpinista británico y otro irlandés murieron en el Everest, lo que eleva a 10 las víctimas mortales esta temporada de gran atasco en el llamado techo del mundo, informaron este sábado los organizadores de la expedición y autoridades locales.

"Un montañero británico llegó a la cima esta mañana pero se desmayó y murió 150 metros más abajo", afirmó Murari Sharma de la Expedición Everest Parivar. Se trata de Robin Fisher, de 44 años.

"Nuestros guías intentaron ayudarle pero murió poco después", declaró a la AFP Murari Sharma.

Otro organizador de escaladas confirmó en su página de Facebook la muerte de un irlandés de 56 años, el viernes en el flanco tibetano de la montaña.

Decidió regresar sin haber alcanzado la cumbre pero murió en la tienda de campaña en el collado Norte, un paso de montaña a 7.000 metros de altura.

Esta semana han muerto también un alpinista estadounidense, un austriaco, un nepalés y cuatro indios. Un irlandés está desaparecido y dado por muerto tras caer cuando se encontraba cerca de la cima.

Al menos cuatro de los decesos se atribuyen al embotellamiento existente en la llamada "zona de la muerte". La afluencia es tal que se teme que la concesión de permisos se haya hecho en detrimento de la seguridad.

Como a finales de mayo termina la llamada ventana de oportunidad, es decir las pocas semanas con condiciones menos extremas, el número de personas que coinciden en la misma ruta para intentar llegar a la cima de la montaña aumenta a diario.

Este año Nepal concedió para la temporada de primavera un récord de 381 permisos, al precio de 11.000 dólares cada uno.

Cada titular de un permiso va acompañado por al menos un guía, lo que explica los atascos.

A causa de la afluencia, los equipos tienen que hacer fila en medio de unas temperaturas glaciales para alcanzar la cima, exponiéndose al congelamiento o al mortífero mal de altura.

La alpinista india Anuja Vaidya, de 21 años, que alcanzó la cumbre el miércoles, afirmó que su equipo tuvo que esperar más de una hora en el descenso porque había una fila de montañeros en el camino.

"Tuve miedo y estaba preocupada", declaró Vaidya. "Hacía mucho frío y soplaba mucho viento. Pero no podíamos bajar, porque había mucha gente haciendo fila", añadió.

Vaidya pudo regresar sin sufrir lesiones, pero afirmó que vio a muchos montañeros afectados por congelación en el campamento base.

Otros ocho montañeros murieron esta temporada en otras cimas del Himalaya de más de 8.000 metros de altura y dos más fueron dados por desaparecidos.

Lam Babu Sherpa, que coronó siete veces el Everest, advirtió que tal afluencia puede ser fatal, especialmente si los equipos no llevan oxígeno extra.

"Había más de 200 personas en esa fila, y uno no puede adelantarlos.Era muy difícil, vimos equipos esperando durante dos o tres horas" el miércoles, indicó Sherpa.

Se estima que el viernes unas 600 ya habían alcanzado la cima por el flanco nepalés, afirmó una fuente gubernamental basándose en la información proporcionada por las empresas organizadoras de las expediciones.

Al menos otras 140 recibieron permisos para escalar el Everest desde el flanco norte, en el Tíbet.

CON INFORMACIÓN DE AFP

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Everest

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Jorge Benavides hace “advertencia” a Magaly Medina sobre regreso de su personaje ‘Mascaly’

Jorge Benavides hace “advertencia” a Magaly Medina sobre regreso de su personaje ‘Mascaly’

Julián Gil tras revelar que dio positivo COVID-19: “No pude entrar a ningún hospital porque no había camas”

Julián Gil tras revelar que dio positivo COVID-19: “No pude entrar a ningún hospital porque no había camas”

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

VEA TAMBIÉN

Lyon amanece conmocionada tras ataque y autoridades buscan a sospechoso [FOTOS]

Lyon amanece conmocionada tras ataque y autoridades buscan a sospechoso [FOTOS]

Donald Trump llega a Japón para conocer al emperador y revisar agenda global [FOTOS]

Donald Trump llega a Japón para conocer al emperador y revisar agenda global [FOTOS]

Torturado hasta el final: 'Dumbo' de la vida real dio su último espectáculo antes de morir en Tailandia

Torturado hasta el final: 'Dumbo' de la vida real dio su último espectáculo antes de morir en Tailandia

Elefante bebé utilizado como 'atracción turística' colapsa por la fatiga y el calor en Tailandia [VIDEO]

Elefante bebé utilizado como 'atracción turística' colapsa por la fatiga y el calor en Tailandia [VIDEO]

Desmantelan multimillonario mercado negro de cultivo de marihuana en EE.UU.

Desmantelan multimillonario mercado negro de cultivo de marihuana en EE.UU.

Al menos 23 muertos en un motín en Venezuela

Al menos 23 muertos en un motín en Venezuela

Sigue la incertidumbre en caso de paciente en estado vegetativo que divide a Francia

Sigue la incertidumbre en caso de paciente en estado vegetativo que divide a Francia

Gobierno de Colombia califica de "irresponsable" editorial del New York Times

Gobierno de Colombia califica de "irresponsable" editorial del New York Times

Juan Guaidó acusa a Maduro de estar desconectado de la difícil realidad de Venezuela

Juan Guaidó acusa a Maduro de estar desconectado de la difícil realidad de Venezuela

Donald Trump anuncia envío de 1,500 soldados más a Medio Oriente ante tensiones con Irán

Donald Trump anuncia envío de 1,500 soldados más a Medio Oriente ante tensiones con Irán
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Familiares de Kamala Harris anhelan verla llegar a la presidencia de EE.UU.

Familiares de Kamala Harris anhelan verla llegar a la presidencia de EE.UU.

EE.UU.: Reportan falsa alarma de bomba en el Congreso de Florida

EE.UU.: Reportan falsa alarma de bomba en el Congreso de Florida

Terremoto de magnitud 7 sacude el sureste de Filipinas

Terremoto de magnitud 7 sacude el sureste de Filipinas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...