La UE y Reino Unido aceleran las negociaciones del Brexit para evitar el caos en marzo

Los equipos europeo y británico concluyen una nueva ronda de contactos técnicos que, desde el martes, se celebra para abordar cómo será la futura relación y también los temas pendientes del acuerdo de retirada.
La posibilidad de que el Reino Unido se vaya de manera caótica y abrupta, sin un acuerdo, sería la forma más costosa del brexit. (Foto: EFE)

La (UE) y el Reino Unido aceleran hoy las negociaciones para lograr un acuerdo sobre el "brexit" después de que ambas partes hayan decidido trabajar "de continuo" para evitar que ese país abandone de forma "caótica" el club comunitario el 29 de marzo de 2019, fecha prevista de su salida.

Los equipos europeo y británico concluyen hoy en Bruselas una nueva ronda de contactos técnicos que, desde el martes, se celebra para abordar cómo será la futura relación y también los temas pendientes del acuerdo de retirada.

De los resultados de este encuentro técnico no informará hoy la Comisión Europea, según confirmaron fuentes comunitarias, aunque sí los evaluarán los jefes negociadores europeo, Michel Barnier, y británico, el ministro para el "brexit" Dominic Raab.

En una rueda de prensa tras reunirse el martes, Barnier y Raab anunciaron que la negociación entre las dos partes se va a llevar a cabo de forma "continuada" de aquí a octubre, el mes en que quieren cerrar el acuerdo de salida.

Además, aseguraron que se entrevistarán regularmente para hacer un balance de los progresos y dar "impulso político" al proceso. La próxima vez, será la semana que viene en la capital belga.

La meta es octubre, con idea de que el acuerdo resultante de la negociación pueda ser ratificado por la Eurocámara y los Parlamentos nacionales, aunque Barnier reconoció que puede ocurrir también "a principios de noviembre", pero "no mucho más tarde".

En las últimas semanas han crecido las críticas a la UE por una supuesta falta de flexibilidad que impediría lograr un pacto en el tiempo previsto.

Unas acusaciones que Barnier rechazó tajantemente: "La UE no se va a dejar impresionar" por el "juego de echarle las culpas".

Según dijo, la posibilidad de que el Reino Unido se vaya de manera "caótica" y abrupta, sin un acuerdo, sería "la forma más costosa del 'brexit'" y una opción sobre la que la Unión no está trabajando.

No obstante, Raab consideró que tanto la UE como su país harían gala de "responsabilidad" si se preparasen para "cualquier eventualidad en las negociaciones".

Los líderes de los 27 países que permanecerán en la Unión instaron también el pasado 29 de junio a "estar preparados" para "cualquier resultado" en las tratativas.

La agenda de las reuniones se centra fundamentalmente en tres aspectos: la frontera entre Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte, el acuerdo de retirada (con asuntos pendientes como la protección de las indicaciones geográficas) y la declaración política de la futura relación.

Tanto Barnier como Raab abogan llegados a este punto por soluciones "pragmáticas".

Por solventar quedan todavía las diferencias que suscitan las propuestas británicas formuladas en su "libro blanco", que a juicio de Barnier "chocan" con las directrices de negociación de los europeos, aunque las dos partes han reconocido confluencia en temas como la seguridad y la defensa.

El ministro británico para el "brexit" reconoció que hay que dar más "vitalidad" a las negociaciones y convertir las "conversaciones técnicas" en "resoluciones políticas", mientras la cuenta atrás avanza y cada vez está más cerca el 29 de marzo, día fijado para la salida oficial, a las 23.00 GMT.

"Es el Reino Unido el que se va de la UE, no al contrario", en palabras de Barnier, quien asegura "respetar" pero "lamentar" la decisión de los ciudadanos británicos.

Y garantizó que la UE no va a cambiar sus "principios" por la negociación con el Reino Unido.

Con información de EFE.

Relacionadas

¡Indignante! Diputado oficialista de Guatemala pide a Dios que "regenere" a homosexuales

Primer ministro australiano prescinde de rebaja tributaria para seguir gobernando

Peruano es considerado héroe tras salvar a adolescente de una red de tráfico sexual en EE.UU. [VIDEO]

Diputado pide a Dios que "regenere" a homosexuales

Miles huyen de Venezuela pese a la sombra de la xenofobia [FOTOS]

Edificios, hospitales y centros comerciales presentan daños tras terremoto en Venezuela

Cristina Kirchner se declara dispuesta al allanamiento de sus viviendas en Argentina

Terremoto en Venezuela también se sintió en Trinidad y Tobago | VIDEO

Desalojan a pacientes del hospital de Carúpano tras el sismo en Venezuela

Ministro del Interior de Venezuela afirma que no hay víctimas tras terremoto de magnitud 7.3

Tags Relacionados:

Más en Europa

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Falleció José Antonio Llorente Herrero, socio fundador y presidente ejecutivo de LLYC

Siguiente artículo