Patriarca de Constantinopla entrega a Kiev la carta de independencia de Moscú

Bartolomé I entregó este domingo en Estambul al metropolitano de Kiev, Epifanio, el decreto que formaliza la creación de una Iglesia ucraniana ortodoxa independiente de la de Moscú.
El religioso recordó que fue el Patriarcado de Constantinopla el que fundó las primeras iglesias de Kiev y aseguró que "nunca cedió su jurisdicción canónica" al patriarca ruso. (Foto: AFP)

Estambul. El patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, ha entregado este domingo al metropolitano de Kiev, Epifanio, el "tomos" (certificado) que confiere plena independencia a la Iglesia ortodoxa de , hasta ahora dependiente de Moscú.

Bartolomé dio el pergamino, firmado ayer, al religioso ucraniano durante la misa de la Epifanía, que celebró junto al metropolitano de Kiev en griego y en ucraniano en la catedral de San Jorge, a orillas del Cuerno de Oro en Estambul, sede del Patriarcado ecuménico.

"Hoy, oficialmente y canónicamente, usted se convierte en la 15 Iglesia en el bendito coro de las Iglesias autocéfalas", declaró Bartolomé durante la ceremonia.

El religioso recordó que fue el Patriarcado de Constantinopla el que fundó las primeras iglesias de Kiev y aseguró que, si bien transfirió su administración a Moscú en 1325, "nunca cedió su jurisdicción canónica" al patriarca ruso.

"El invierno de cismas y divisiones ha acabado, la lluvia del aislamiento eclesiástico ha terminado y la flor de la unidad aparece en la tierra" agregó el patriarca, en una obvia respuesta a al patriarcado de Moscú que no reconoce la autocefalía de Ucrania y ha criticado duramente el paso de Bartolomé, tildándolo de nuevo "cisma".

También el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, presente en la ceremonia, se felicitó por la independencia de la Iglesia de Kiev.

"Lo sucedido es un verdadero milagro que debemos a la voluntad del creador", recalcó el mandatario en su cuenta en Twitter.

"Hemos cumplido con nuestro deber ante las generaciones pasadas y próximas", sostuvo Poroshenko, para quien el 'tomos' es en realidad otro "acta de declaración de la independencia de Ucrania", pues "fortalecerá la libertad religiosa, la paz interconfesional y los derechos y libertades de los ciudadanos".

En declaraciones retransmitidas en la televisión ucraniana tras la ceremonia, Poroshenko aseguró que el Estado ucraniano garantizará el respeto a "la elección y la libertad religiosa" de cada ciudadano del país.

Tras la ceremonia, el patriarca y sus huéspedes acudieron a la orilla del Cuerno de Oro para proceder a la tradicional bendición de las aguas, durante la que el líder religioso lanza un crucifijo al mar.

Fuente: EFE

Relacionadas

La Iglesia ortodoxa de Ucrania se separa formalmente de la rusa

Rusia: Ministros de Asuntos Exteriores asegura que no le harán la guerra a Ucrania

Rusia dice nueva reunión entre Putin y Trump es más importante que Ucrania

Rusia acusa de cruce ilegal de la frontera a 24 marinos ucranianos

Ucrania: Trasladan a Moscú a marineros apresados en el mar Negro

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo