Tras amenaza rusa: Alemania flexibiliza norma constitucional para reforzar sus fuerzas armadas

El compromiso fue alcanzado tras difíciles negociaciones que se extendieron por varias semanas entre los partidos de la coalición de gobierno (socialdemócratas, ecologistas y liberales) y los conservadores.
(Photo by Mikhail Metzel / SPUTNIK / AFP)

El gobierno y la oposición conservadora de alcanzaron la noche del domingo un acuerdo para flexibilizar las reglas presupuestarias de la constitución con el fin de desbloquear 100.000 millones de euros para modernizar su ejército ante la amenaza rusa.

El compromiso fue alcanzado tras difíciles negociaciones que se extendieron por varias semanas entre los partidos de la coalición de gobierno (socialdemócratas, ecologistas y liberales) y los conservadores, dijeron a la AFP representantes de esos movimientos.

El acuerdo permitirá cumplir la promesa del canciller Olaf Scholz tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, de desbloquear fondos especiales por 100.000 millones de euros (107.000 millones de dólares) para rearmar al país los próximos años modernizar la Bundeswehr (fuerzas armadas alemanas) y sus vetustos equipos.

MIRA: Colombia elegirá presidente entre el izquierdista Petro y Hernández, un outsider millonario

Berlín también podrá cumplir el objetivo fijado por la OTAN de destinar 2% de su PIB anual a la defensa.

Los fondos excepcionales serán financiados con deuda adicional, y por ello fue necesario eludir las reglas constitucionales conocidas como “freno al endeudamiento” que limitan estrictamente la posibilidad de un déficit presupuestario.

El gobierno necesitaba del apoyo de la principal fuerza opositora, el bloque conservador CDU/CSU, debido a que se requiere de dos tercios del Parlamento para aprobar la excepción.

Los recursos serán destinados a un “fondo especial” al margen del presupuesto nacional.

Las negociaciones fueron difíciles, tanto por el uso del dinero como por el hecho de que el gobierno y la oposición se enfrentan por la política hacia Ucrania.

Los conservadores han criticado al canciller socialdemócrata por su tímido apoyo a Kiev en materia de suministro de armas.

VIDEO SUGERIDO

Edward Málaga sobre Betssy Chávez: “Sí se mereció la censura”

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo