Rusia: Ministros de Asuntos Exteriores asegura que no le harán la guerra a Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo que su país no combate contra "el régimen ucraniano"; contra ellos luchan los rusohablantes de Ucrania
Serguéi Lavrov advirtió que Rusia responderá con contundencia a toda provocación ucraniana en la frontera entre ambos países. (Foto: AFP)

Moscú. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, prometió hoy que su país "no hará la guerra" a Ucrania y añadió que para Moscú son importantes las relaciones con el Estado ucraniano.

"No haremos la guerra a Ucrania, se los prometo", afirmó en una entrevista con periodistas y lectores del periódico Komsomólskaya Pravda, emitida en directo en su página web.

Aseguró que Rusia no combate contra "el régimen ucraniano; contra el régimen ucraniano combaten los habitantes rusohablantes de Ucrania", en alusión al conflicto armado en el este del vecino país.

"Tenemos relaciones con el Estado ucraniano, que para nosotros es más importante que el régimen que detenta el poder", agregó para reiterar que no se puede "imaginar que Rusia le declare la guerra a Ucrania".

Al mismo tiempo, Lavrov advirtió que Rusia responderá con contundencia a toda provocación ucraniana en la frontera entre ambos países.

"Tenemos información (...) acerca de que la línea de separación de fuerzas (en el este de Ucrania) los militares ucranianos han concentrado unos 19.000 hombres y una gran cantidad de armamento pesado, para lo que cuentan con ayuda de instructores estadounidenses y británicos", dijo.

Además, añadió Lavrov, Rusia cuenta con datos con los que se inclina a creer que "en los diez últimos días de diciembre (el presidente ucraniano Petró) Poroshenko planea una provocación en la frontera con Rusia, en la frontera con Crimea".

"Recibirá una respuesta que no olvidará. Es nuestro país, son nuestra fronteras", advirtió.

El ministro de Exteriores ruso insistió en que el arreglo conflicto en el este de Ucrania, que según la ONU se ha cobrado más de 10.000 muertos, pasa por el cumplimiento de los acuerdos de paz de Minsk y el respeto de los derechos e intereses de su población rusohablante.

Fuente: EFE

Relacionadas

Lion Air contrata empresa privada para buscar el avión siniestrado en Java

Capriles pide mostrar a Michelle Bachelet la crisis en Venezuela

Vladimir Putin pide controlar el rap, popular entre los jóvenes rusos

Rusia dice nueva reunión entre Putin y Trump es más importante que Ucrania

Kremlin condena las acusaciones "totalmente infundadas" de EE.UU. contra ciudadana rusa

Una fortalecida May regresa a Bruselas para salvar el acuerdo del Brexit

Protestas de funcionarios públicos en Portugal no cesan

Francia: Autor del ataque de Estrasburgo podría haber salido del país

Tags Relacionados:

Más en Europa

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Falleció José Antonio Llorente Herrero, socio fundador y presidente ejecutivo de LLYC

Siguiente artículo