Rusia espera con interés propuestas de EE.UU. sobre un nuevo INF

"Con interés vamos a esperar la concreción de esta propuesta", dijo en rueda de prensael viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Riabkov.
El viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Riabkov. (Foto: EFE)

Moscú. espera con "interés" propuestas concretas de Estados Unidos sobre la posibilidad de un nuevo tratado de eliminación de misiles de mediano y corto alcance (INF), afirmó hoy el viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Riabkov.

"Con interés vamos a esperar la concreción de esta propuesta", dijo en rueda de prensa Riabkov, al comentar las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, que abrió el martes en su discurso sobre el Estado de la Unión la puerta a negociar un nuevo acuerdo nuclear tras su salida del tratado INF con Rusia que incluya a Moscú, China y otros países.

El viceministro ruso subrayó que en cualquier caso unas conversaciones multilaterales sobre este asunto deben comenzar con la definición del alcance y el marco del futuro acuerdo.

"Hasta que no concretemos la sustancia del futuro acuerdo, por lo menos debemos definir el marco: qué es objeto de este y qué queda fuera", explicó.

Insistió en espera que EE.UU. concrete su propuesta, que está dispuesta a estudiar con interés, y añadió que él confía que esto se hará en "clave positiva".

"Pero de momento no vemos nada, salvo propuestas de firmar ese acuerdo en una bella habitación, algo que, desde luego, saludamos", dijo el viceministro.

Recordó que Moscú propuso en numerosas ocasiones darle al INF "un carácter más amplio, multilateral e, idealmente, universal", iniciativa que fue apoyada por EE.UU. a comienzos de siglo.

Riabkov destacó que Rusia y Estados Unidos, en el contexto del abandono del INF por Washington, deben "arremangarse" y trabajar más activamente en la prolongación del Tratado de reducción de armas estratégicas (START).

"Tengo la impresión de que casi no queda tiempo", dijo, al recordar que en los dos años que restan para que expire el tratado habrá solo cuatro rondas de negociaciones.

Criticó la ligereza del enfoque de EE.UU. sobre este problema, circunstancia que -dijo- le hace "sospechar" que en Washington "preparan el terreno" para no solucionarlo y "dejar que el tratado expire el 5 de febrero de 2021".

Fuente: EFE

Relacionadas

Rusia quiere conservar la cooperación militar con Venezuela

Rusia dice que ya presentó muchas propuestas sobre control de armas a EE.UU.

Rusia ve "alarmante" situación Venezuela tras reconocimiento europeo a Guaidó

Kremlin acusa a la Unión Europea de injerencia "directa e indirecta" en Venezuela

Japón exige a Rusia la devolución de las islas Kuriles

Trump promete gastar más en misiles que Rusia si no se logra acuerdo

Salida de Rusia y EE.UU. de tratado de desarme nuclear no provocará otra Guerra Fría, según canciller ruso

Rusia pide ayuda para Venezuela y no una intervención "destructiva"

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo