Reino Unido: más de 750.000 europeos piden residencia antes del Brexit

El plan del gobierno británico para ofrecer a unos 3,8 millones de ciudadanos de la UE el derecho de quedarse a vivir permanentemente en el país tras el Brexit ha sido objeto de controversia.
El programa se ha visto además rodeado de incertidumbre debido a la falta de certeza sobre cuándo, o incluso si, Reino Unido acabará abandonando la UE. (Foto: EFE)

Londres. Reino Unido recibió hasta ahora más de 750.000 solicitudes de ciudadanos de la Unión Europea que quieren permanecer en el país tras el , con los polacos en cabeza y los españoles en quinta posición, anunció el jueves el ministerio del Interior.

El plan del gobierno británico para ofrecer a unos 3,8 millones de ciudadanos de la UE el derecho de quedarse a vivir permanentemente en el país tras el ha sido objeto de controversia.

En respuesta a las críticas, la primera ministra Theresa May suprimió en enero el pago de una cuota de 65 libras (82 dólares, 74 euros) para hacer la solicitud.

El programa se ha visto además rodeado de incertidumbre debido a la falta de certeza sobre cuándo, o incluso si, Reino Unido acabará abandonando la UE.

Según estadísticas del ministerio del Interior, los polacos se sitúan en cabeza, con unas 103.000 solicitudes desde que el sistema empezó a probarse en agosto de 2018, aunque la mayoría (75.000) se registraron en abril, el primer mes en que funcionó plenamente.

Les siguen los rumanos (90.000), la italianos (71.000), los portugueses (52.000) y los españoles (42.000).

Las solicitudes son procesadas por los servicios del ministro del Interior Sajid Javid, uno de los 11 candidatos declarados en la carrera para suceder a May como jefe de gobierno en julio.

"Los ciudadanos de la UE son nuestros amigos, vecinos y colegas que tanto contribuyen a este país. Cualquiera que sea el resultado del Brexit, queremos que se queden", dijo Javid en un comunicado.

El deseo de limitar la migración, en particular la procedente de países del este de Europa como Polonia y Rumania, fue uno de los factores que impulsaron a los votantes a apoyar a en el referéndum de 2016.

Fuente: AFP

Relacionadas

Escocia fija reglas para un referéndum de independencia por el Brexit

Reino Unido: Johnson convocado por la justicia por "mentiras" sobre el Brexit

Brexit sin acuerdo divide a aspirantes a líder británico

Inicia la carrera por la sucesión de Theresa May en el Reino Unido

Las principales etapas del Brexit, del referéndum a la renuncia de Theresa May

Theresa May, la primera ministra que no pudo con la misión del Brexit [PERFIL]

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo