Brexit: Isabel II insta a los británicos a encontrar "terreno común"

La posición de la soberana británica, sobre"nunca perder de vista" el objetivo general, se ha interpretado como un mensaje ante la votación de una moción "neutra" sobre la salida de la UE.
Estas palabras se han interpretado como un mensaje ante la votación en la Cámara de los Comunes de una moción gubernamental "neutra" sobre la salida de la Unión Europea. (Foto: EFE)

Londres. La del ha instado a hallar "terreno común" y a "respetar los diferentes puntos de vista" en un discurso que se ha interpretado como un mensaje ante la próxima votación sobre el .

La soberana británica, de 92 años, recomendó "nunca perder de vista" el objetivo general en un discurso el jueves para celebrar el centenario del Instituto de la Mujer (WI, en inglés) de Sandringham (este de Inglaterra), del que es presidenta.

En esa intervención, recogida hoy por los medios, Isabel II alabó las tradicionales virtudes del WI —una red de asociaciones locales femeninas— y subrayó que cada generación "afronta nuevos retos y oportunidades".

"Al buscar nuevas respuestas en la era moderna, yo personalmente prefiero las recetas probadas y comprobadas, como hablar bien de los demás y respetar los diferentes puntos de vista, unirse para hallar el terreno común y nunca perder de vista el objetivo general", afirmó.

"Para mí, estos enfoques son intemporales y se los recomiendo a todos el mundo", sostuvo.

Los comentaristas en el Reino Unido han interpretado estas palabras como un mensaje ante la votación el próximo martes en la Cámara de los Comunes de una moción gubernamental "neutra" sobre la salida de la Unión Europea (UE), a la que los diputados de todos los partidos han presentado numerosas enmiendas.

El resultado de la votación de las enmiendas y la moción determinará qué vías en el proceso del Brexit cuentan con mayoría parlamentaria, después del amplio rechazo el pasado 15 de enero del acuerdo propuesto por la primera ministra, Theresa May.

Como jefa de Estado en una monarquía parlamentaria, la Reina debe mantenerse políticamente neutra y no expresar opiniones personales, pero no es inusual que envíe mensajes indirectos cuando el país afronta retos trascendentales.

En su pasado discurso de Navidad, Isabel II también aludió veladamente a las divisiones por la salida de la UE al incitar a "tratar a los demás con respeto" como "un buen primer paso hacia un mayor entendimiento".

También intervino, por ejemplo, durante la campaña por el referéndum de independencia en Escocia en 2014, cuando dijo a un transeúnte tras salir de misa durante una estancia en su castillo de Balmoral que había que "pensar bien en el futuro".

Fuente: EFE

Relacionadas

Advierten posible "aumento progresivo" de la extrema derecha ante crisis del Brexit

Ministro del Brexit cree que no toda la UE apoyaría un retraso de la salida

Reino Unido: Ministra May presenta en los Comunes el "plan B" del Brexit

Major pide que diputados tengan libertad de voto para desbloquear el Brexit

May conversa con líderes de la UE sobre "próximos pasos" en el Brexit

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo