Grecia: Parlamento abre debate final sobre el cambio del nombre de Macedonia

El debate tratará el cambio del nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) por Macedonia del Norte
El debate estuvo nuevamente acompañado de una manifestación nacionalista en la plaza de Syntagma, en la que participaron unas 3.000 personas. (Foto: EFE)

Atenas. El Parlamento de Grecia abrió esta mañana el debate final sobre el cambio del nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) por Macedonia del Norte, que culminará esta tarde con la votación prevista inicialmente para el jueves.

Los líderes de los partidos ya intervinieron todos el jueves por la noche, así es que hoy será el turno de los diputados que todavía no han podido presentar su visión de las cosas.

Según el presidente de la Cámara, Nikos Vutsis, el debate se aplazó porque nada menos que 230 de los 300 diputados solicitaron subir al podio.

El primer ministro, Alexis Tsipras, hizo en su intervención una nueva defensa del acuerdo que, dijo, constituye el punto de partida de una nueva era de estabilidad y progreso en los Balcanes.

Tsipras acusó a la oposición de no respaldar el denominado acuerdo de Prespa por intereses partidistas y no tanto por estar en contra del compromiso en sí.

En ese contexto acusó a la conservadora Nueva Democracia de "hipocresía" y afirmó que "su problema no es el acuerdo, sino Syriza" (el partido de Tsipras), y que por ello optó por asumir una retórica extremista.

El líder de Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, sostuvo que el acuerdo es un "error" y afirmó que si gana las elecciones se reservará el derecho de vetar la entrada de Macedonia del Norte a la Unión Europea, a la vista de que no puede cancelar el acuerdo en si mismo.

El debate estuvo nuevamente acompañado de una manifestación nacionalista en la plaza de Syntagma, en la que participaron unas 3.000 personas y que hacia el final derivó nuevamente en enfrentamientos entre manifestantes y Policía.

Grupos violentos lanzaron bengalas y piedras y las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos e irritantes, aunque en menor medida que el domingo pasado, cuando varias personas presentaron problemas respiratorios tras inhalarlos.

Según informó la Policía, 133 personas del espectro de la extrema derecha fueron identificados y una decena acabaron detenidos.

Para este mediodía está prevista una nueva concentración, convocada igualmente por la coordinadora nacionalista que organizó las anteriores.

Fuente: EFE

Relacionadas

Italia: Detienen a 7 personas que intentaban reorganizar la Cosa Nostra

Unión Europea: Aranceles al arroz está "matando" a los agricultores de Camboya

Obispos chilenos explicarán al Papa sus avances en materia de abusos

Merkel dice que Alemania "reconoce" la responsabilidad histórica de los crímenes nazis en Grecia

Acusan en Francia de corrupción al presidente del Comité Olímpico Japonés

Huelga de personal aeroportuario en Alemania deja más de 100 mil afectados

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo