La manifestación de los "chalecos amarillos" en Francia degenera con 1.500 alborotadores | FOTOS

Las fuerzas del orden responden frenando a los violentos. 39 detenciones por el momento, según informó el ministro del Interior, Christopher Castaner.
Foto 1 de 8
Sesenta personas fueron detenidas, según indicó el secretario de Estado de Interior, Laurent Nuñez, quien denunció la "extrema violencia" de los manifestantes. (Foto: EFE)
Las escenas de violencia y destrozos en este tercer fin de semana consecutivo de protestas contra el alza de impuestos al carburante y el encarecimiento de la vida se repiten desde primera hora de la mañana. (Foto; EFE)
Medio millar de manifestantes - algunos encapuchados - comenzaron a levantar barricadas y a forzar los accesos a la avenida.(Foto: EFE)
Los alborotadores forzaron las barreras que rodeaban el monumento de Arco del Triunfo, que corona la famosa avenida parisina. (Foto: EFE)
Muchos manifestantes escribieron frases a favor de la gente de bajos recursos de Francia. (Foto: EFE)
Las fuerzas del orden responden frenando a los violentos con 39 detenciones por el momento. (Foto: EFE)
El portavoz del Gobierno, Benjamin Griveaux, instó a los "chalecos amarillos" a entablar un diálogo con el Ejecutivo aunque éste se mantiene firme en su decisión de subir los impuestos al carburante en enero. (Foto: EFE)
Los enfrentamientos con los antidisturbios volvieron a marcar hoy la manifestación de los "chalecos amarillos" en los Campos Elíseos. (Foto: EFE)
Sesenta personas fueron detenidas, según indicó el secretario de Estado de Interior, Laurent Nuñez, quien denunció la "extrema violencia" de los manifestantes. (Foto: EFE)
Las escenas de violencia y destrozos en este tercer fin de semana consecutivo de protestas contra el alza de impuestos al carburante y el encarecimiento de la vida se repiten desde primera hora de la mañana. (Foto; EFE)
Medio millar de manifestantes - algunos encapuchados - comenzaron a levantar barricadas y a forzar los accesos a la avenida.(Foto: EFE)
Los alborotadores forzaron las barreras que rodeaban el monumento de Arco del Triunfo, que corona la famosa avenida parisina. (Foto: EFE)
Muchos manifestantes escribieron frases a favor de la gente de bajos recursos de Francia. (Foto: EFE)
Las fuerzas del orden responden frenando a los violentos con 39 detenciones por el momento. (Foto: EFE)
El portavoz del Gobierno, Benjamin Griveaux, instó a los "chalecos amarillos" a entablar un diálogo con el Ejecutivo aunque éste se mantiene firme en su decisión de subir los impuestos al carburante en enero. (Foto: EFE)
Los enfrentamientos con los antidisturbios volvieron a marcar hoy la manifestación de los "chalecos amarillos" en los Campos Elíseos. (Foto: EFE)

Los enfrentamientos con los antidisturbios volvieron a marcar hoy la manifestación de los "chalecos amarillos" en los , ya que 1.500 alborotadores - según las autoridades- perturban los accesos a la avenida, donde las autoridades responden con gases lacrimógenos y cañones de agua.

"200 manifestantes pacíficos en los Campos Elíseos. 1.500 alborotadores en el exterior del perímetro con la intención de deshacerlo. Nuestras fuerzas del orden responden frenando a los violentos: 39 detenciones por el momento", declaró en Twitter el ministro francés del Interior, Christopher Castaner.

Con posterioridad a ese mensaje, hacia las 11.00 hora GMT, sesenta personas habían sido detenidas, según indicó en el canal "BFM TV" el secretario de Estado de Interior, Laurent Nuñez, quien denunció la "extrema violencia" de los manifestantes.

Las escenas de violencia y destrozos en este tercer fin de semana consecutivo de protestas contra el alza de impuestos al carburante y el encarecimiento de la vida se repiten desde primera hora de la mañana, cuando medio millar de manifestantes - algunos encapuchados - comenzaron a levantar barricadas y a forzar los accesos a la avenida.

Los alborotadores forzaron las barreras que rodeaban el monumento de Arco del Triunfo, que corona la famosa avenida parisina, y escribieron con pintura en él: "Los 'chalecos amarillos' triunfarán".

Un grupo de manifestantes rodeó entonces la tumba del soldado desconocido, que representa a todos los soldados fallecidos durante el transcurso de la Primera Guerra Mundial, con la intención de protegerla de los violentos.

En la emisora "LCI", el portavoz del Gobierno, Benjamin Griveaux, instó a los "chalecos amarillos" a entablar un diálogo con el Ejecutivo aunque éste se mantiene firme en su decisión de subir los impuestos al carburante en enero, la primera denuncia de los manifestantes que claman también contra la caída del poder adquisitivo.

Fuente: EFE

Relacionadas

Real Madrid vs. Valencia: Isco ingresó a la convocatoria para el partido por Liga Santander

Falsos pasajeros asesinan a balazos a taxista para robarle vehículo

Lionel Messi y Zinedine Zidane se unen en un intrigante proyecto

José Carvallo se despidió de UTC

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo