El "hombre volador" cruza con éxito el canal de la Mancha con su "Flyboard"

Esta vez logró "posarse fácilmente en el barco, cambiar su mochila (con el combustible) a la espalda y salir de nuevo", explicó su esposa Kristel
Foto 1 de 10
El "hombre volador" se para en su "flyboard", artefacto con el que tardó seis meses preparándose para cumplir este desafío. (Foto: AFP)
Zapata y su equipo decidieron ubicar una embarcación de aprovisionamiento "más grande" en aguas francesas para poder cumplir su reto. (Foto: AFP)
El "flyboard" de Zapta está equipada con un motor propulsado por cinco turborreactores de aire que permiten despegar y avanzar a hasta 190 km/h, con una autonomía de unos diez minutos. (Foto: AFP)
Franky Zapata y su "flyboard" llegan a St. Margaret's Bay en Dover, durante su intento de atravesar el cruce del Canal de 35 kilómetros (22 millas) en 20 minutos. (Foto: AFP)
Zapata cruzó el canal manteniendo una velocidad promedio de 140 kilómetros por hora a una altura de 15 a 20 metros sobre el mar. (Foto: AFP)
En su primer intento, el mes pasado, Zapata vio interrumpida su travesía cuando un falló de reabastecimiento de combustible lo envió al agua. (Foto: AFP)
"La parte más compleja es realmente el abastecimiento", insistió tras su fallido primer intento, reconociendo una "mala apreciación de la dificultad de aterrizaje". (Foto: AFP)
En su primer intento, Zapata y su empresa lograron eco mediático. El pasado 14 de julio durante la Fiesta Nacional francesa, voló a varios metros del suelo durante el desfile militar en los Campos Elíseos de París. (Foto: AFP)
La gente y los medios se reunieron cuando Franky Zapata, flanqueado por su esposa Krystel, se preparaba para despegar en su "flyboard" desde Sangatte. (Foto: AFP)
Franky Zapata ha pasado años desarrollando un aerodeslizador propulsado por jet. En la foto, el francés habla a la prensa en la víspera de su intento de atravesar el Canal de la Mancha. (Foto: AFP)
El "hombre volador" se para en su "flyboard", artefacto con el que tardó seis meses preparándose para cumplir este desafío. (Foto: AFP)
Zapata y su equipo decidieron ubicar una embarcación de aprovisionamiento "más grande" en aguas francesas para poder cumplir su reto. (Foto: AFP)
El "flyboard" de Zapta está equipada con un motor propulsado por cinco turborreactores de aire que permiten despegar y avanzar a hasta 190 km/h, con una autonomía de unos diez minutos. (Foto: AFP)
Franky Zapata y su "flyboard" llegan a St. Margaret's Bay en Dover, durante su intento de atravesar el cruce del Canal de 35 kilómetros (22 millas) en 20 minutos. (Foto: AFP)
Zapata cruzó el canal manteniendo una velocidad promedio de 140 kilómetros por hora a una altura de 15 a 20 metros sobre el mar. (Foto: AFP)
En su primer intento, el mes pasado, Zapata vio interrumpida su travesía cuando un falló de reabastecimiento de combustible lo envió al agua. (Foto: AFP)
"La parte más compleja es realmente el abastecimiento", insistió tras su fallido primer intento, reconociendo una "mala apreciación de la dificultad de aterrizaje". (Foto: AFP)
En su primer intento, Zapata y su empresa lograron eco mediático. El pasado 14 de julio durante la Fiesta Nacional francesa, voló a varios metros del suelo durante el desfile militar en los Campos Elíseos de París. (Foto: AFP)
La gente y los medios se reunieron cuando Franky Zapata, flanqueado por su esposa Krystel, se preparaba para despegar en su "flyboard" desde Sangatte. (Foto: AFP)
Franky Zapata ha pasado años desarrollando un aerodeslizador propulsado por jet. En la foto, el francés habla a la prensa en la víspera de su intento de atravesar el Canal de la Mancha. (Foto: AFP)

Sangatte. En su segundo intento, el "hombre volador" Franky Zapata consiguió este domingo su hazaña de cruzar el canal de la Mancha, en , a bordo de su "Flyboard" en unos veinte minutos, tras una breve parada en un barco para repostar en queroseno.

Este francés de 40 años despegó hacia las 08H15 (06H15 GMT) a bordo de su tabla voladora desde la playa de Sangatte, en el norte de Francia, en medio de un ruido ensordecedor y bajo la mirada de cientos de curiosos.

Vestido totalmente de negro y con casco, despegó rumbo a la bahía de San Margaret, en el sur de Inglaterra, donde aterrizó unos veinte minutos más tarde, tras sobrevolar el mar a unos 15-20 metros de altura, convirtiéndose en el primer hombre en cruzar el canal de la Mancha a bordo de una tabla voladora.

El inventor, excampeón del mundo y de Europa de esquí acuático, cruzó los 35 km del estrecho a bordo de su aparato, equipado con un motor propulsado por cinco turborreactores de aire que permiten despegar y avanzar a hasta 190 km/h, con una autonomía de unos diez minutos.

"¡Todo fue bien! Incluso si fue complicado (el abastecimiento en el barco)... Luego, veía Inglaterra que se iba acercando e intenté disfrutar para no pensar en el dolor. ¡Las piernas me quemaban!", aseguró Zapata a la prensa, justo después de aterrizar, añadiendo que se trataba de un "trabajo de equipo".

Voló a "160/170 km/h durante a lo largo de casi toda" la travesía, precisó, informado gracias al indicador de velocidad sonora que lleva en el casco.

- "El mejor" -

Zapata, quien dijo que se sentía "cansado" y necesitaba unas vacaciones, aseguró que ya tiene otros desafíos en mente, como terminar su "coche volador".

Luego, rompió a llorar cuando su hijo le dijo por teléfono: "¡Eres el mejor, papá!".

El 25 de julio, 110 años exactos después del éxito del francés Louis Blériot, primer aviador en atravesar la Mancha, Zapata se lanzó desde el mismo lugar con su invención. Sin embargo, pocos minutos después de entrar en aguas inglesas cayó al agua, tras golpear levemente la plataforma del barco de abastecimiento donde intentaba posarse.

Debido a la distancia, Zapata tenía que hacer obligatoriamente una parada en su trayecto para repostar en combustible, que acumula en una mochila a su espalda.

"La parte más compleja es realmente el abastecimiento", había dicho tras su fallido primer intento, reconociendo una "mala apreciación de la dificultad de aterrizaje".

Para esta segunda tentativa, Zapata y su equipo decidieron ubicar una embarcación de aprovisionamiento "más grande" en aguas francesas.

Pero este domingo, el inventor logró "posarse fácilmente en el barco, cambiar su mochila a la espalda y salir de nuevo", explicó su esposa Krystel.

Con la primera tentativa, Zapata y su empresa lograron cierto eco mediático, aprovechando la espectacular intervención que realizó unos días antes durante la Fiesta Nacional francesa, el 14 de julio, al volar a varios metros del suelo durante el desfile militar en los Campos Elíseos de París.

Fuente: AFP

Relacionadas

Insólita procesión: Personas se meten en ataúdes para agradecer que no han muerto en España | VIDEO

Ámsterdam busca trasladar su turístico 'Barrio Rojo' pese a rechazo de las trabajadoras sexuales [VIDEO]

Empleado "descontento" de Walmart mata a tiros a dos compañeros de trabajo en Estados Unidos

¡Asqueroso! Policía busca a mujer que orinó en las papas de un supermercado de Estados Unidos

Estudiante embarazada habría sido asesinada por su pareja porque este no quería tener hijos [FOTOS]

¿Gajes del oficio? Reportero informa sobre inundaciones en Pakistán con el agua hasta el cuello

El "soldado volador" está de vuelta: intentará cruzar el Canal de la Mancha este domingo | FOTOS

El "soldado volador" de Francia fracasa al intentar cruzar el canal de la Mancha | FOTOS

¿Cuál es el asombroso sistema que utilizó el 'soldado volador' de Francia? [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo