Grabación ilegal desvela gestión de gobierno de Rajoy con exministro chavista

Las grabaciones revelan una reunión entre el exinspector de Policía José Angel Fuentes Gago y otros dos agentes con Rafael Isea, quien llegó a ser ministro de Finanzas en el gobierno del presidente fallecido Hugo Chávez.
(Foto: EFE)

Madrid. La filtración a la prensa de unas grabaciones ilegales desveló este miércoles en las supuestas gestiones del gobierno del conservador con un exministro venezolano para obtener información sobre la financiación del chavismo a la formación de izquierdas Podemos.

Las grabaciones, publicadas en el diario digital moncloa.com, revelan una reunión mantenida en el consulado de España en Nueva York entre el exinspector de Policía José Angel Fuentes Gago y otros dos agentes con Rafael Isea, quien llegó a ser ministro de Finanzas en el gobierno del presidente fallecido Hugo Chávez.

En la reunión, Isea firmó una declaración para avalar la validez de un documento sobre la financiación de Venezuela a la Fundación CEPS, de la que nació el partido español Podemos, por importe de 7,1 millones de euros (cerca de 8 millones de dólares al cambio actual).

Las grabaciones revelan que, antes de esa firma, los policías ofrecieron a Isea una nueva identidad para él y para su familia.

"Yo he hablado con el ministro del Interior español y el ministro ha hablado con el presidente español", dice en uno de los audios Fuentes Gago, en referencia a Jorge Fernández Díaz, en aquella época responsable español de Interior, y al exjefe del Ejecutivo (PP, conservador).

"Yo solo tengo un mandato aquí, o sea, acompañar a estas personas y decirle a usted que me diga los nombres de las personas que quiere que documentemos en y que le demos una nueva identidad o una nueva vida. Eso es mi compromiso. Yo vengo aquí con ese mandato. Usted me lo dice y lo hacemos", añade.

Ese es el texto difundido por moncloa.com y posteriormente por el diario digital El Confidencial, en el que Fuentes Gago hace la oferta y señala a Fernández Díaz y a Rajoy.

En otro momento de la conversación, el mismo inspector jefe ofrece la implicación de la Policía española para sacar de Venezuela a su familia. "Eso al máximo nivel está garantizado. Se lo digo a usted".

La reunión se celebró en el momento de bloqueo político en España posterior a las elecciones generales de diciembre de 2015, cuando ya se había hecho público un informe de supuesta financiación de Podemos desde Venezuela e Irán.

Los informes sobre la financiación de Podemos o sobre pagos del gobierno venezolano a Pablo Iglesias en el paraíso fiscal de Islas Granadinas fueron publicados en varios medios de comunicación, pero no tuvieron ningún recorrido judicial en su momento.

Fuente: EFE

Relacionadas

Juicio a los separatistas catalanes tendrá como testigo a Mariano Rajoy

Pedro Sánchez convoca elecciones anticipadas para el 28 de abril

Separatistas ponen al gobierno de Pedro Sánchez contra las cuerdas

Comienza el juicio a los líderes separatistas catalanes en España

Pedro Sánchez: "Trabajar para la unidad de España no es enfrentar a los españoles"

EE.UU. emitió alerta de riesgo de atentados en Barcelona durante fiestas de fin de año

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo