Radicales independentistas cortan numerosas carreteras en Cataluña

Entre las vías afectadas están la autovía AP-7, una de las más importantes de la región, además de otras carreteras en las cuatro provincias catalanas y la autovía de circunvalación de Barcelona, lo que provoca importantes problemas de tráfico.
Las protestas están convocadas por los llamados Comités de Defensa de la República, que han quemado neumáticos en medio de las vías o han colocado troncos de árboles cortados. (Foto: EFE)

Radicales independentistas catalanes mantienen cortadas una decena de carreteras en toda Cataluña para protestar contra la reunión del Gobierno de España que hoy se celebrará en .

Entre las vías afectadas están la autovía AP-7, una de las más importantes de la región, además de otras carreteras en las cuatro provincias catalanas y la autovía de circunvalación de Barcelona, lo que provoca importantes problemas de tráfico.

Las protestas están convocadas por los llamados Comités de Defensa de la República (CDR), que han quemado neumáticos en medio de las vías o han colocado troncos de árboles cortados.

Los incidentes comenzaron a las 05.00 GMT y ya se han extendido a la ciudad de Barcelona, donde los radicales independentistas han cortado la avenida Diagonal, una de las principales arterias de la capital catalana, y la Gran Vía.

El aeropuerto y el puerto de esa urbe funcionan con normalidad y sus accesos están despejados, igual que el mercado central de la capital catalana, Mercabarna.

Ante estas protestas, el lugar donde está previsto que se reúna el Gobierno español está rodeado por agentes de la policía autonómica catalana, que están apoyados por la policía española.

Tres grupos de activistas de los CDR tratan de llegar al edificio donde tendrá lugar la reunión del Gobierno, la denominada Llotja de Mar.

El gabinete del socialista Pedro Sánchez aprobará hoy en Barcelona una serie de medidas de marcado contenido social, como la subida del salario mínimo de un 22 %, o el incremento del sueldo de los funcionarios públicos para 2019 en un 2,25 %.

Esta es la segunda vez que Sánchez, en el poder desde junio de este año, reúne a su gobierno fuera de Madrid, después de la reunión del pasado mes de octubre en Sevilla (sur), y está prevista otra reunión en próximo mes de marzo en Alicante (este).

El consejo de ministros tiene lugar después de que ayer se reunieran el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, y el presidente regional de Cataluña, el independentista Quim Torra, y de manera paralela mantuvieron también un encuentro cuatro miembros de sus respectivos gobiernos.

Tras la reunión, ambos ejecutivos acordaron potenciar un "diálogo efectivo" sobre el futuro de Cataluña, dentro de la ley.

EFE

Relacionadas

Arrestan a 48 personas por tráfico de droga tras operación en Italia, España y Argentina

Papúa Nueva Guinea: Un terremoto de magnitud 5,9 sacude el este de la isla

Enviado de EE.UU. dice que colaboración aliada pondrá fin a hostilidad en Corea

Vaticano ordenó investigar acusaciones de malversación contra obispo austríaco

Miles de pasajeros varados en el aeropuerto de Gatwick en Londres [FOTOS]

Colombia expresa su preocupación por expulsión de cónsul en Caracas

Indignación en Bolivia por brutal violación grupal a joven tras salir de una discoteca

Reportera persigue a ladrón que le robó su celular durante transmisión en vivo

Cámara baja de Estados Unidos aprueba fondos para el muro fronterizo

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo