España pide a la Iglesia cumplir su palabra para exhumar a Franco

La iglesia se comprometió a autorizar la exhumación de los rectos de Francisco Franco de la basílica del Valle de los Caídos
San Lorenzo del Escorial, cerca de Madrid del Valle de los Caidos, un monumento a los combatientes franquistas que murieron durante la guerra civil española y el lugar de descanso final de Franco. (Foto: AFP)

Madrid. La vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo, pidió a la Iglesia católica que cumpla con su compromiso de autorizar la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco de la basílica del Valle de los Caídos donde están enterrados.

"La Iglesia adquirió un compromiso que se hizo público, incluso en nota de prensa, de autorizar la exhumación de los restos. Pensamos que lo tiene que cumplir, que esa es su obligación, cumplir ahora la palabra dada de manera pública y expresa", aseguró Calvo en una entrevista con la Agencia Efe.

El prior de la abadía benedictina del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, rechazó recientemente facilitar el acceso al Ejecutivo para la exhumación de los restos hasta que no se agote la vía judicial, ya que no hay acuerdo con la familia de Franco.

La vicepresidente recordó en la entrevista que la Iglesia -tanto el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín, como la Conferencia Episcopal española- ha asegurado que "no habrá ningún obstáculo a que el Gobierno cumpla la ley para exhumar los restos de Franco".

"Lo han dicho públicamente. Pues bien, se trata de que cumplan la palabra dada en la colaboración en el cumplimiento de una ley del Estado español, nada más y nada menos", agregó.

Calvo señaló que el proceso de exhumación de los restos de Franco está "en el tramo final del procedimiento administrativo".

La vicepresidenta lamentó que la familia de Franco haya "optado" por una "vía de obstrucción constante en los derechos legítimos que ejerce" y consideró que "hubiera sido quizá mucho más idóneo que se hubiera hecho cargo de su familiar sin esta vía", aunque "están en su derecho".

"El Gobierno tiene que cumplir una ley, lo que está haciendo es cumplir la Ley de Memoria Histórica, lo tenemos que hacer por esta vía de protección de los derechos de todos, en este caso también de los que tiene su familia", añadió.

La exhumación de los restos de Franco (1892-1975) se ha convertido en los últimos meses en un objetivo prioritario para el Gobierno socialista que preside Pedro Sánchez tras su llegada al poder en junio pasado.

Franco fue enterrado tras su muerte en el Valle de los Caídos, construido a instancias del dictador a unos 55 kilómetros de Madrid y donde reposan los restos de varias decenas de miles de muertos durante de la Guerra Civil (1936-1939).

La posición del Gobierno es que la democracia española no puede permitirse mantener a Franco "en una tumba de Estado", mientras que la familia del dictador rechaza trasladar sus restos y solo accedería a llevarlos a la catedral de Madrid, en una zona muy turística, lo que ya ha generado el rechazo gubernamental y las reticencias de la Iglesia católica.

Fuente: EFE

Relacionadas

El Tratado de Aquisgrán es firmado por Merkel y Macron como nuevo impulso bilateral

Italia: Detienen a 7 personas que intentaban reorganizar la Cosa Nostra

Unión Europea busca un sueño espacial que seduzca a los europeos

Reino Unido: Ministra May presenta en los Comunes el "plan B" del Brexit

España: Detienen a importantes narcotraficantes españoles y colombianos

España: La Superluna de sangre de lobo apareció así en territorio europeo

España: Arrestan a 7 personas tras ataque a unidades de Uber y Cabify

Tags Relacionados:

Más en Europa

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Falleció José Antonio Llorente Herrero, socio fundador y presidente ejecutivo de LLYC

Siguiente artículo