Elecciones en España: Mayor participación en las provincias donde la derecha fue más fuerte en 2016

La comunidad autónoma de Cataluña fue la provincia donde más ha subido la participación ante la "amenaza" de la llegada al poder de la ultraderecha. La izquierda sumó 16 puntos más que el bloque de derechas.
El PSOE ganó la mayoría de escaños en las Elecciones en España. (Foto: AFP)

A dos horas del cierre de urnas en , el 60,75 por ciento de los votantes se acercaron a participar de las Elecciones en España. Esto significa un aumento de 9,5 puntos porcentuales en comparación a los anteriores comicios de 2016.

La comunidad autónoma de Cataluña fue la zona donde se ha producido el mayor aumento de la participación ciudadana, informa el diario "El País" de España. Mientras que el PSOE y UP lograron mejores resultados que PP y Ciudadanos en 2016; en Barcelona, la participación subió un 17,6 % con el bloque de izquierdas aventajando al de derechas en 18 puntos.

"El País" informó que "la participación parece algo mayor en provincias donde la derecha fue más fuerte en 2016". Explica como motivo de esta alza un indicio de movilización contra el bloque de derechas, una predicción que debe de ser tomado con cautela porque los pronósticos basados en participación no siempre son fiables y pueden deberse a diferentes causas.

Ministerio del Interior de España / Diario El País
Ministerio del Interior de España / Diario El País

La agencia de noticias EFE precisa que el aumento de participación en Cataluña fue de 17,82 puntos a dos horas del cierre de urnas en comparación a las elecciones de 2016. Según datos recogidos del Ministerios del Interior, esto ayudó a situar a un 64,20 % de votos emitidos.

Cabe recordar que el sondeo a boca de urna de la RTVE dio como ganadores al bloque de izquierda por un estrecho margen. El PSOE lograría entre 116 y 121 escaños junto a Unidas Podemos que sumarían entre 42 y 45 para competir contra los derechistas del PP (entre 69 y 73 diputados), Ciudadanos (entre 48 y 49) y VOX (entre 35 y 38).

Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Santiago Abascal (VOX),candidatos a la presidencia del Gobierno. (Foto: EFE)

Ni el bloque de la izquierda -PSOE y Podemos- ni el de la derecha -PP, Ciudadanos y Vox- tendrían, según este sondeo, los 176 escaños necesarios para obtener mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados español.

PSOE sacaría más de diez puntos porcentuales de ventaja al PP, con el 28,1 % de apoyo frente al 17,8 %, mientras Ciudadanos lograría el 14,4 %, Podemos el 16,1 % y Vox el 12,1 % de apoyo, de acuerdo con esta encuesta de RTVE.

Relacionadas

Grupo armado asesina a seis personas en Guadalajara

Elecciones en España: Alta participación marca el desarrollo de la jornada [FOTOS]

Sudán: Cúpula militar condena ataque a partido islamista

Elecciones en España: No se reportan mayores incidentes al inicio de la jornada electoral | FOTOS

Sri Lanka: misas son celebradas vía televisión por el temor a nuevos ataques

Policías balean a tres niños durante tiroteo en Oklahoma

Claudia Mijangos, la ex reina de belleza que estuvo con un cura y que mató a sus 3 hijos, quedó libre

Un muerto y tres heridos tras tiroteo en una sinagoga de California | VIDEO

Sargento chilena desaparece tras comprar millonario seguro de vida para su novio

Sobreviviente de trágico naufragio en Venezuela se salva nadando

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo