La agrupación política del presidente de España, Pedro Sánchez, el Partido Socialista (PSOE), ha sufrido un duro golpe en las Elecciones autonómicas de España de 2023, de este domingo 28 de mayo, pues el partido de derecha Partido Popular (PP), ha retomado el poder en varias de las ciudades más importantes, según resultados oficiales.
El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, quien había hecho de estas elecciones un plebiscito sobre Pedro Sánchez, logró uno de sus principales objetivos y se convirtió en el partido más votado en las municipales.
MIRA: Turquía: Erdogan se impone en la segunda vuelta electoral y prolonga su mandato a una tercera década
Los resultados de estas elecciones reflejan también el ascenso de la ultraderecha de Vox y de los independentistas de EH-Bildu en el País Vasco, así como la desaparición del panorama político de los liberales de Ciudadanos.
Región | Candidato | Partido |
---|---|---|
Aragón | Jorge Azucón | Partido Popular |
Asturias | Adrián Barbón | Partido Socialista Obrero Español |
Baleares | Marga Prohens | Partido Popular |
Canarias | Fernando Clavijo | Coalición Canaria |
Cantabria | María José Sáenz de Buruaga | Partido Popular |
Castilla - La Mancha | Emiliano García-Page | Partido Socialista Obrero Español |
Comunitat Valenciana | Carlos Mazón | Partido Popular |
Extremadura | María Guardiola | Partido Popular |
La Rioja | Gonzalo Capellán | Partido Popular |
Madrid | Isabel Díaz Ayuso | Partido Popular |
Murcia | Fernando López Miras | Partido Popular |
Navarra | María Chivite | Partido Socialista Obrero Español |
El PP alcanza mayoría absoluta en Sevilla y otras cinco capitales de Andalucía
Andalucía ratifica una vez más su giro a la derecha. El Partido Popular ha sido la formación más votada en las elecciones municipales al superar el 38% de los votos emitidos y sobrepasar por casi cinco puntos, y más de 185.000 votos, al PSOE, que supera por poco el 33%. Tras el PP y el PSOE se sitúa como tercera fuerza política en Andalucía Vox, que supera los 264.000 votos y tiene el 6,8% de los sufragios.
La participación en las elecciones del 28M se sitúa en el 63,8%
Un 63,83 por ciento de los electores, es decir 21.778.181 ha votado este domingo en los elecciones municipales, lo que supone una caída de un poco más de un punto (1,3) respecto a las elecciones de 2019 cuando fue del 65,19 por ciento.
Un dato de participación al 96,68 por ciento del escrutinio y del que han dado cuenta la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska, en una rueda de prensa desde el centro de datos instalado en Ifema en la que también han desgranado los resultados de estos comicios.
Ambos han agradecido el normal desarrollo de la jornada y Marlaska, en concreto, ha querido reconocer especialmente el trabajo de los más de 98.000 agentes de las distintas fuerzas de seguridad.
PP recupera poder regional
El PP fue el partido mas votado en siete de las diez grandes ciudades españolas, entre ellas Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga o Sevilla, esta última un tradicional feudo socialista.
En la capital española, el actual alcalde, José Luis Martínez Almeida, alcanzó la mayoría absoluta, mientras que el independentista Junts en Barcelona adelantó en número de ediles a la actual alcaldesa, Ada Colau.
En total el PP fue el partido más votado en 28 de las 50 capitales de provincia, 17 más que en 2019, y en la mitad de ellas por mayoría absoluta.
Los populares también mantuvieron la región de Madrid, y la actual presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, consiguió la mayoría absoluta, mientras que la formación de izquierdas Unidas Podemos, que gobierna en coalición con el PSOE a nivel nacional, desapareció del parlamento autonómico.
VIDEO SUGERIDO:
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/aKEz2HCW/poster.jpg)