El papa Francisco insta a trabajar por la paz en su mensaje de Año Nuevo

Durante la misa en la Basílica de San Pedro, Francisco pronunció una homilía en la que calificó la violencia contra las mujeres como un insulto a Dios.
El Papa Francisco se dirige a la multitud desde la ventana del Palacio Apostólico con vista a la Plaza de San Pedro durante la oración del Ángelus de Año Nuevo en el Vaticano el 1 de enero de 2022. (Foto de Tiziana FABI / AFP)

El instó este sábado al mundo a “arremangarse” por la paz en su mensaje de Año Nuevo, en el que pidió a los fieles que sean positivos y trabajen para construir una sociedad mejor.

Mira esto: El papa aconseja escucharse en familia y no aislarse con el teléfono móvil

Con motivo del 55º Día Mundial de la Paz, el líder de los 1.300 millones de católicos del mundo dedicó su discurso del Ángelus a alentar el cese de la violencia y dijo a la multitud reunida en la que mantuviera la paz en sus pensamientos.

“Volvamos a casa pensando en la paz, la paz, la paz. Necesitamos la paz”, dijo el papa tras la oración del Ángelus.

Bajo un cielo soleado, Francisco, que cumplió 85 años el 17 de diciembre, recordó a los fieles que la paz requiere “gestos concretos”, como perdonar a los demás y promover la justicia.

“Y también necesita una mirada positiva: que siempre se mire, en la Iglesia como en la sociedad, no el mal que nos divide, sino ¡el bien que puede unirnos!”, dijo desde la ventana del Palacio Apostólico.

“No sirve abatirse y quejarse, sino arremangarse para construir la paz”, afirmó.

Más temprano, durante la misa en la Basílica de San Pedro en honor a la Virgen María, Francisco pronunció una homilía en la que calificó la violencia contra las mujeres como un insulto a Dios.

“Mientras las madres dan la vida y las mujeres guardan el mundo todos debemos trabajar para promover a las madres y proteger a las mujeres”, dijo.

“¡Cuánta violencia hay contra las mujeres! ¡Basta! Herir a una mujer es ultrajar a Dios, que tomó la humanidad de una mujer”, aseguró.

En la víspera de Año Nuevo, Francisco no presidió las vísperas en la Basílica de San Pedro, como estaba previsto, y en su lugar cedió el servicio al decano del Colegio de Cardenales, Giovanni Battista Re, el decano del Colegio de Cardenales.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

El papa Francisco llama al diálogo en una Navidad bajo la sombra de la pandemia

El papa Francisco llama al diálogo en una Navidad bajo la sombra de la pandemia

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo