Tensión en Barcelonapor doble protesta de policías y separatistas catalanes [FOTOS]

Si bien los policías llegados de toda España reclamaban mejoras salariales, también quisieron homenajear a los agentes desplegados en 2017 para evitar el referéndum, lo que indignó a los independentistas
Foto 1 de 7
24 personas resultaron heridas en Barcelona en la confluencia de una protesta independentista y otra de policías españoles. (Foto: EFE)
Los policías españoles conmemoraban su operativo que terminó en una violenta actuación durante el referéndum ilegal de hace un año en Cataluña. (Foto: EFE)
Los policías de toda España reclamaban mejoras salariales, y también quisieron homenajear a los agentes desplegados en 2017 para evitar el referéndum. (Foto: EFE)
Según el ayuntamiento de Barcelona, 3.000 personas acudieron a la protesta policial y 6.000 a la separatista. (Foto: EFE)
Un fuerte dispositivo de la policía regional catalana cargó en ocasiones contra los independentistas que intentaban traspasar el cordón y les lanzaban pintura. (Foto: EFE)
También hubo pequeños enfrentamientos cuando grupos de independentistas franquearon el cordón y agredieron a los integrantes de la otra protesta. (Foto: EFE)
Seis personas fueron detenidas, según la policía catalana, y 24 manifestantes resultaron heridos, según los servicios de asistencia médica de la región. (Foto: EFE)
24 personas resultaron heridas en Barcelona en la confluencia de una protesta independentista y otra de policías españoles. (Foto: EFE)
Los policías españoles conmemoraban su operativo que terminó en una violenta actuación durante el referéndum ilegal de hace un año en Cataluña. (Foto: EFE)
Los policías de toda España reclamaban mejoras salariales, y también quisieron homenajear a los agentes desplegados en 2017 para evitar el referéndum. (Foto: EFE)
Según el ayuntamiento de Barcelona, 3.000 personas acudieron a la protesta policial y 6.000 a la separatista. (Foto: EFE)
Un fuerte dispositivo de la policía regional catalana cargó en ocasiones contra los independentistas que intentaban traspasar el cordón y les lanzaban pintura. (Foto: EFE)
También hubo pequeños enfrentamientos cuando grupos de independentistas franquearon el cordón y agredieron a los integrantes de la otra protesta. (Foto: EFE)
Seis personas fueron detenidas, según la policía catalana, y 24 manifestantes resultaron heridos, según los servicios de asistencia médica de la región. (Foto: EFE)

Seis personas fueron detenidas y 24 resultaron heridas este sábado en en la confluencia de una protesta independentista y otra de policías españoles, que conmemoraban su operativo que terminó en una violenta actuación durante el referéndum ilegal de hace un año en Cataluña.

Si bien los policías llegados de toda España reclamaban mejoras salariales, también quisieron homenajear a los agentes desplegados en 2017 para evitar el referéndum, lo que indignó a los independentistas que organizaron una contramanifestación.

Según el ayuntamiento de Barcelona, 3.000 personas acudieron a la protesta policial y 6.000 a la separatista.

Los dividía un fuerte dispositivo de la policía regional catalana, que cargó en varias ocasiones contra los independentistas que intentaban traspasar el cordón y les lanzaban pintura y otros objetos.

También hubo pequeños enfrentamientos cuando grupos de independentistas franquearon el cordón y agredieron a los integrantes de la otra protesta.

Seis personas fueron detenidas, según la policía catalana, y 24 manifestantes resultaron heridos, según los servicios de asistencia médica de la región.

"Obviamente queremos apoyar a nuestros compañeros que el año anterior solo cumplieron su deber: defender la ley", dijo Daniel, un policía de 31 años de las islas Baleares (este), que no quiso dar su apellido.

"Pero la protesta es para reclamar nuestros derechos y lo hacemos en Barcelona porque es una gran ciudad europea y aquí tendremos más repercusión. No venimos a provocar a nadie", añadió.

Policía Nacional y Guardia Civil, dependientes del Estado central, reclaman desde hace tiempo una equiparación salarial con las policías de Cataluña y el País Vasco, que reciben un suplemento del gobierno regional.

"Esto depende del gobierno español, ¿para qué vienen a protestar aquí? Sólo para provocar y para celebrar que hace un año nos partieron la cara", se indignaba Manel Pérez, un transportista de 55 años en la protesta separatista.

El 1 de octubre de 2017, el gobierno catalán dirigido por Carles Puigdemont organizó un referéndum prohibido por la justicia que estuvo marcado por la violencia policial contra los electores para desmantelarlo.

Esa votación, que según el ejecutivo regional se saldó con un 90% de 'síes' y una participación del 43%, sirvió para que el Parlamento declarara el 27 de octubre una efímera república independiente.

Fuente: AFP

Relacionadas

¿No les importó? Mujer marcó "soy terrorista" en solicitud de visa para EE.UU. y obtuvo documento

Conoce por qué el papa Francisco ha pedido rezar en octubre contra el diablo

Micronesia: Aerolínea informa un desaparecido en accidente

Yihadista que mató a 8 personas en atentado en New York sería condenado a pena de muerte

Intercambian por "error humano" a bebés en hospital de Florida

Miles de mujeres exigen acceso al aborto "libre y seguro" en México

Venezuela acusa a Donald Trump de desestabilizar al país con fines electorales

Indonesia: Decenas de muertos tras devastador tsunami en Palu [VIDEO]

Maurizio Zanfanti, el último playboy italiano, murió en pleno acto sexual a los 63 años

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo