• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Europa: Alemania realiza gesto de reconciliación por el genocidio de Namibia | PERU21Europa: Alemania realiza gesto de reconciliación por el genocidio de Namibia | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Europa

Alemania realiza gesto de reconciliación por el genocidio de Namibia

Gobierno alemán reconoce su responsabilidad en las masacres contra las tribus Herero y Nama. En 2016 que preveía disculparse oficialmente en el marco de unas negociaciones con Namibia, que siguen en curso.

En una ceremonia religiosa en Berlín, una delegación namibia encabezada por la ministra de Cultura, Katrina Hanse-Himarwa, recibirá los restos. (Foto: AFP)
En una ceremonia religiosa en Berlín, una delegación namibia encabezada por la ministra de Cultura, Katrina Hanse-Himarwa, recibirá los restos. (Foto: AFP)
Redacción Redacción

redaccion10@wfcms.com

Actualizado el 29/08/2018 03:12 a.m.

Alemania entrega este miércoles a Namibia los restos de miembros de las tribus Herero y Nama, exterminadas durante la época colonial, en un gesto de reconciliación juzgado insuficiente por los descendientes, que esperan disculpas.

En una ceremonia religiosa en Berlín, una delegación namibia encabezada por la ministra de Cultura, Katrina Hanse-Himarwa, recibirá 19 cráneos, huesos diversos y cuero cabelludo tomado por las fuerzas coloniales alemanas hace más de un siglo.

La mayor parte de los restos procede de la colección antropológica de la clínica universitaria berlinesa Charité.

Un acto que irritó fuertemente a los representantes de ambas etnias, víctimas de lo que los historiadores consideran el primer genocidio del siglo XX.

El comportamiento de Alemania es "sorprendente", denunció en Berlín Esther Utjiua Muinjangue, presidenta de la fundación Ova Herero Genocide, que considera que Berlín debería haber aprovechado la ocasión para pedir disculpas oficialmente y así "curar heridas emocionales".

— 'Mucho por hacer' —

Alemania tiene "todavía mucho por hacer" para asumir su pasado colonial en ese territorio africano (1884-1915), admitió esta semana la secretaria de Estado para política cultural internacional en el ministerio de Relaciones Exteriores, Michelle Müntefering, maestra de ceremonias en la entrega de huesos.

La de este miércoles será la tercera entrega de huesos, después de las de 2011 y 2014, pero no se presentarán disculpas de ningún tipo, argumentó Müntefering, por no tratarse del marco adecuado para ello.

El gobierno alemán reconoció su responsabilidad en las masacres e indicó en 2016 que preveía disculparse oficialmente en el marco de unas negociaciones con Namibia, que siguen en curso.

"Reparaciones, un reconocimiento y disculpas" son las condiciones para que se dé una normalización de las relaciones diplomáticas entre Alemania y Namibia, recordó en este sentido la ministra Katrina Hanse-Mimrawa en una rueda de prensa común con Müntefering el lunes por la noche.

Hasta la fecha, Berlín ha declinado pagar reparaciones financieras, optando por compensaciones en forma de ayudas al desarrollo. Alemania afirmó haber investido con este fin cientos de millones de euros en Namibia desde su independencia de Sudáfrica en 1990.

— Shark Island —

Unas ayudas de las que se beneficia todo el país. Sin embargo, las únicas víctimas fueron las tribus Herero, que representa alrededor del 7% de la población namibia (a principios del siglo XX eran el 4%) y los Nama. Sus representantes lanzaron un procedimiento judicial en Nueva York para exigir reparaciones directamente para los descendientes de ambas tribus.

Privados de sus tierras y su ganado, los Herero se rebelaron en 1904 contra los colones alemanes, causando un centenar de muertos entre estos últimos.

Enviado para sofocar la rebelión, el general alemán Lothar von Trotha ordenó su exterminio. Los Nama protagonizaron un levantamiento un año después y corrieron la misma suerte.

En total, al menos 60 mil Herero y unos 10 mil Nama perdieron la vida entre 1904 y 1908. Las fuerzas coloniales alemanas emplearon técnicas genocidas: masacres en masa, desplazamientos forzosos al desierto, donde miles de hombres, mujeres y niños murieron de sed; y campos de concentración como el de Shark Island. 

Los huesos, en particular los cráneos de las víctimas, fueron enviados a Alemania para realizar experimentos científicos de carácter racial. El médico Eugen Fischer, que ejerció en Shark Island y cuyos escritos influyeron a Adolf Hitler, quería probar la "superioridad de la raza blanca".

El historiador Christian Kopp, de la oenegé Sin amnistía para los genocidios, exigió que salga a la luz cuántos huesos procedentes de Namibia y otras antiguas colonias alemanas siguen en territorio alemán. No hay "ninguna transparencia" respecto a este tema, señaló a la AFP.

Fuente: AFP

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Alemania

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

VEA TAMBIÉN

Angela Merkel ratifica que el acoso xenófobo "no tiene cabida" en Alemania

Angela Merkel ratifica que el acoso xenófobo "no tiene cabida" en Alemania

Vuelve a la política el ultranacionalista austríaco dimitido por textos nazis

Vuelve a la política el ultranacionalista austríaco dimitido por textos nazis

Alemania: Castigarían con cárcel a líderes que no combatan la contaminación

Alemania: Castigarían con cárcel a líderes que no combatan la contaminación

España: Detienen acusado de asesinar a niño en Holanda

España: Detienen acusado de asesinar a niño en Holanda

El Gobierno español solicitará la reapertura de las embajadas catalanas

El Gobierno español solicitará la reapertura de las embajadas catalanas

Francia:Dos muertos por un ataque con cuchillo en una ciudad cerca de París

Francia:Dos muertos por un ataque con cuchillo en una ciudad cerca de París

Detienen a islamista radical mientras alistaba un atentado en Berlín

Detienen a islamista radical mientras alistaba un atentado en Berlín
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Suiza implementa la milicia en casa por Covid-19

Suiza implementa la milicia en casa por Covid-19

España: Madrid sin autobuses ni aviones tras histórica nevada | FOTOS

España: Madrid sin autobuses ni aviones tras histórica nevada | FOTOS

Alemania supera las 40.000 muertes por COVID-19

Alemania supera las 40.000 muertes por COVID-19

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...