Huelga de personal aeroportuario en Alemania deja más de 100 mil afectados

El sindicato Verdi exige un incremento salarial hasta 20 euros brutos por hora para alrededor de 23 mil empleados del sector, tras el fracaso de cuatro rondas de negociaciones previas con la BDLS.
Los pasajeros que podrán volar se encontrarán con limitaciones y la huelga tendrá consecuencias asimismo en otros aeropuertos, con retrasos y cancelaciones. (Fuente: EFE)

Berlín. Hasta 110 mil pasajeros se verán afectados hoy por la jornada de huelga del personal de seguridad convocada por el sindicato Verdi en los aeropuertos de Düsseldorf, Colonia/Bonn y Stuttgart, en , para reclamar mejoras salariales en la negociación del convenio colectivo.

Hasta el momento, en el aeropuerto de Düsseldorf se cancelaron 370 de las alrededor de 580 salidas y aterrizajes programados, mientras que en el de Colonia/Bonn las cancelaciones ascienden a 131 de 200 vuelos y en el de Stuttgart, a 142 de 270.

También los pasajeros que podrán tomar sus vuelos se encontrarán con limitaciones importantes y la huelga tendrá consecuencias asimismo en otros aeropuertos, con retrasos y cancelaciones.

El aeropuerto de Düsseldorf advierte en su página en internet de las "considerables demoras en el control de pasajeros", aunque señaló que la situación en la terminal es "tranquila".

Dado que las aerolíneas cancelaron vuelos con antelación e informaron a sus pasajeros, la mayoría de los afectados ni siquiera se han dirigido a las terminales, que están más vacías de lo habitual, indica el aeropuerto de Colonia/Bonn en un comunicado.

El aeropuerto de Stuttgart recomienda a los pasajeros llegar con tiempo al aeropuerto, informarse con antelación de la situación de su vuelo y venir con el mínimo equipaje de mano.

Ya el lunes pasado, Verdi había convocado un paro parcial del personal de seguridad de los aeropuertos berlineses de Schönefeld y Tegel que obligó a cancelar el 8 % de los vuelos programados y causó alteraciones en numerosas conexiones.

El sindicato explicó que las medidas de protesta responden al fracaso en las cuatro rondas de negociaciones entre la Confederación de Empresas de Seguridad Aérea (BDLS) y Verdi, que critica que en la última, el 20 y 21 de diciembre, el empleador ofreció únicamente un aumento salarial en dos años del 1,8 % el primero y un 2,0 % el segundo.

Verdi exige un incremento salarial hasta 20 euros brutos la hora para los que trabajan en el control de pasajeros, carga, personal y productos, cuando la última oferta presentada por el empleador es de un aumento de alrededor de 40 céntimos.

El jefe negociador de Verdi, Benjamin Roscher, advirtió que de no presentar una mejor oferta para los alrededor de 23 mil empleados del sector en aeropuertos alemanes, no se pueden descartar más huelgas. La próxima ronda de negociaciones está fijada para el próximo día 23.

Fuente: EFE

Relacionadas

Parlamento británico votará el acuerdo de Brexit el 15 de enero, según BBC

Anarquistas atacan con pintura embajada estadounidense en Atenas

Alemania: Hackers difunden datos de políticos alemanes

Alemania: Servicios secretos reforzarán la lucha contra la ultraderecha

Alemania teme que la retirada de EE.UU. de Siria perjudique la lucha contra el Estado Islámico

Tags Relacionados:

Más en Europa

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Falleció José Antonio Llorente Herrero, socio fundador y presidente ejecutivo de LLYC

Siguiente artículo