Irlanda y su hora decisiva para obtener la legalización del aborto [INFOGRAFÍA]

'La marcha para elegir' salió a las calles de Dublín para exigirle al gobierno que despenalice el aborto.
Foto 1 de 6
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)
Irlanda y su hora decisiva para acceder al derecho a abortar. (AFP)

es uno de los pocos países de Europa que tiene el acceso restringido (salvo algunos casos en específico) a abortar. Junto a Polonia y Chipre, es la nación que sanciona penalmente a toda aquella mujer que interrumpa su embarazo. 

Sin embargo, esta situación puede cambiar luego de que el primer ministro del gobierno irlandés anunciara que dentro de los planes del Ejecutivo, está en poner en referéndum la decisión si este país de Europa se une a las demás naciones europeas en donde el aborto es legal.

Sin embargo, aún nada está dicho y habrá que esperar. El presidente y jefe del partido Democristiano aún no pacta la fecha para este referéndum. Se prevé que se desarrolle entre mayo y junio del próximo año. 

Este sábado, miles de hombres y mujeres activistas salieron a las calles de la capital de Irlanda —Dublín— para protestar y exigir su derecho a abortar. Esta iniciativa histórica fue llamada 'The March for Choice', o 'La Marcha para elegir', por sus siglas en inglés.

"Los manifestantes se congregaron en la plaza Parnell Square de la capital irlandesa y caminaron hasta las puertas del Parlamento nacional", informó EFE. Las manifestantes sostenían pancartas en las que se leían lemas como "Es el momento de actuar: Aborto libre, seguro y legal".

(AFP)

Cabe señalar que la Constitución de Irlanda especifica, desde 1983, que el aborto solo es permitido cuando la vida de la madre corre peligro. Si es que se ejecuta por cualquier otra razón, las mujeres están sujetas a cumplir hasta 14 años de prisión. 

Irlanda, de acuerdo con la agencia AFP, es "un país con fuerte tradición católica" y eso ha conllevado a que, en pleno 2017, sea uno de los pocos países de Europa con el libre derecho a abortar.

EFE recogió los datos del Reino Unido y consignó que "cerca de 3.500 mujeres irlandesas acudieron a centros sanitarios de Inglaterra y Gales para abortar en 2015". Este número pertenece a las 165 mil mujeres que abortaron ilegalmente entre 1980 y 2015.

Relacionadas

Referéndum en Cataluña: Policía clausura centros de votación por orden de justicia española [FOTOS]

¿Hugh Hefner revolucionó la sexualidad femenina, o transformó a la mujer en objeto de deseo?

Compañeros violan a alumna y profesores le piden que no denuncie

Justicia chilena libera de cargos a médico que practicó abortos a jóvenes violadas

Tags Relacionados:

Más en Europa

Macron disolvió el congreso tras aplastante derrota en elecciones europeas

Polonia afirma estar lista para albergar armas nucleares en su territorio

Reino Unido aplica ley para que nuevos mayores de edad no fumen

¡Ocho días después! Bomberos rescataron a un gato que sobrevivió al incendio del edificio de Valencia

Peruana se encuentra entre damnificados del trágico incendio en Valencia, confirma Cancillería

España: aumentan a 10 los fallecidos en incendio en edificio residencial de Valencia

Siguiente artículo