EE.UU.: Supremo apoya a Trump en detención de inmigrantes con antecedentes

El tribunal de mayor autoridad de EE.UU. le dio la razón al gobierno de Donald Trump y avaló la detención sin fianza de inmigrantes que han sido liberados de la custodia federal.
Supremo apoya a Trump en detención de inmigrantes con antecedentes. (Foto: EFE)

Washington. El Tribunal Supremo de autorizó este martes a las autoridades federales detener a inmigrantes con antecedentes penales en cualquier momento y que los retengan indefinidamente hasta su deportación, incluso si cumplieron su condena hace años.

Con esta determinación, tomada tras una votación de 5 a favor y 4 en contra, el tribunal de mayor autoridad de Estados Unidos dio la razón al gobierno del presidente Donald Trump y avaló la detención sin fianza de inmigrantes que han sido liberados de la custodia federal, sin especificar límites de tiempo.

El caso, presentado por residentes permanentes legales que cometieron un delito en el pasado, llegó al Supremo después de que una corte de menor instancia dictaminase que el Departamento de Seguridad Nacional no podía detener a inmigrantes que cumplieron su condena varios años antes.

En esa ocasión, el Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones falló que el gobierno podía detener sin fianza solo "inmediatamente después de su liberación de la custodia penal".

El fallo del Supremo, de mayoría conservadora el polémico ingreso en él del juez Brett Kavanaugh, coincide con una etapa en la que el gobierno de Estados Unidos ha adoptado una postura rígida para hacer cumplir las leyes de inmigración.

Pese a que es difícil determinar la cantidad de personas que se verán afectadas por esta decisión judicial, el gobierno tiene a diario a unos 30,000 inmigrantes en su custodia mientras determina si deben ser deportados o no.

Tras conocerse la resolución del Supremo, varias organizaciones civiles, como la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU), lamentaron que el tribunal haya optado por una "interpretación extrema" de las leyes de inmigración.

"La Corte Suprema ha respaldado la interpretación más extrema de los estatutos de detención de inmigrantes, permitiendo el encarcelamiento masivo de personas sin ninguna audiencia, simplemente porque se están defendiendo contra un cargo de deportación", apuntó la directora legal de ACLU, Cecillia Wang.

"Continuaremos luchando contra el uso excesivo de la detención en el sistema de inmigración", agregó Wang en un comunicado publicado justo después del fallo.

Fuente: EFE

Relacionadas

El desafío de algunos para comer en Venezuela: aprender a pescar y cazar [FOTOS]

¡Todo un ejemplo! Hombre devolvió medio millón de dólares y no aceptó la recompensa

Presidente de México se compromete a no ir a la reelección

Dos muertos y más de cien atrapados tras derrumbe de un edificio en la India [FOTOS y VIDEOS]

Papa Francisco rechaza la dimisión de cardenal francés condenado por encubrir abusos

Maratón du Medoc, la carrera donde los participantes degustan los mejores quesos y vinos franceses

Theresa May solicitará a la Unión Europea aplazar el Brexit

Nueva sociedad civil emerge en Cuba y desafía seis décadas de unanimidad

Tiroteo en Holanda: Hallan una carta que acredita tesis terrorista

Casi 800,000 mueren al año en el mundo por la falta de acceso a agua potable

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

Siguiente artículo