Estados Unidos prohíbe desde el 5 de junio los viajes en crucero a Cuba

Estados Unidos no permitirá las visitas a Cuba a través de embarcaciones de pasajeros y embarcaciones recreativas, incluidos cruceros y yates, así como aviones privados y corporativos.
El Gobierno de Trump alega que las nuevas restricciones buscan hacer frente al "papel desestabilizador" de Cuba en Latinoamérica. (Foto: EFE)

Washington. El Gobierno de anunció este martes que prohibirá a partir de mañana 5 de junio los viajes en crucero a Cuba, lo que asesta un gran golpe a la economía local y a esa pujante industria que había crecido desde el deshielo iniciado en 2014.

El Departamento de Estado indicó en un comunicado que "Estados Unidos no permitirá las visitas a Cuba a través de embarcaciones de pasajeros y embarcaciones recreativas, incluidos cruceros y yates, así como aviones privados y corporativos".

A pesar de las nuevas restricciones, los vuelos comerciales podrán seguir operando entre Estados Unidos y Cuba.

Según explicó una portavoz del Departamento de Estado, el Ejecutivo ha decidido mantener los vuelos comerciales porque suelen ser usados por los cubano-estadounidenses para visitar a sus familias en la isla, mientras que los cruceros se usan para hacer turismo, algo que los estadounidenses tienen prohibido por ley.

En concreto, esa fuente indicó que Estados Unidos ha decidido prohibir los viajes en crucero y yate, así como los vuelos privados y corporativos para impedir que "el régimen cubano y sus servicios militares, que controlan la industria del turismo en Cuba, accedan a dólares estadounidenses".

En Cuba muchos de los hoteles son propiedad de empresas controladas por las Fuerzas Armadas y gestionados en régimen de empresa mixta por corporaciones extranjeras, como el grupo Meliá, con sede en España.

El Departamento de Comercio había indicado en un comunicado que la medida entraría en vigor hoy mismo; pero luego actualizó esa nota y explicó que comenzará a aplicarse mañana 5 de junio.

El Gobierno de Estados Unidos también anunció que, a partir de mañana, los estadounidenses tendrán prohibido hacer viajes culturales y educativos de contacto con el pueblo cubano, conocidos en inglés como "people to people" y que habían permitido a miles de personas visitar la isla desde el deshielo iniciado en 2014.

Ese acercamiento impulsado por el entonces presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, facilitó los viajes a Cuba e impulsó el negocio a las aerolíneas y cruceros que comenzaron a hacer trayectos comerciales entre los dos países.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alega que las nuevas restricciones buscan hacer frente al "papel desestabilizador" de Cuba en Latinoamérica, especialmente por su apoyo al líder del chavismo, Nicolás Maduro, y al nicaragüense, Daniel Ortega.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, Trump ha endurecido la política hacia Cuba con reducciones del personal diplomático, la activación de una ley que permite demandas en tribunales estadounidenses por bienes expropiados tras la Revolución y sanciones a los hoteles de la isla, aumentando el alcance del embargo económico y comercial.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Treinta años después, Beijing sigue sin reconocer la masacre de Tiananmen [FOTOS]

Juan Guaidó dice que Lilian Tintori se encuentra "en una gira sobre ayuda humanitaria"

Cristina Kirchner deberá elegir entre pensión de viuda o la de ex presidenta

La montaña de basura en Nueva Delhi que es casi tan alta como el Taj Mahal [FOTOS]

Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano Leopoldo López, se encuentra en España

"Glorioso y desgarrador", el Día D tal como lo vivió un corresponsal de Reuters

Tinder asegura que no compartirá los datos personales con Rusia

‘Hiena de Ecatepec’: Rescataron a los niños que eran violados por su madre en México

Reina Isabel II le regala a Donald Trump libro de Churchill sobre la Segunda Guerra Mundial

Tiroteo deja al menos cuatro muertos en Australia

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Siguiente artículo