EE.UU.: Pentágono señala que contingente enviado a la frontera está “prácticamente completo”

"Estamos prácticamente completos en cuanto a la cantidad de gente que está allá", informó a la prensa el subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan
Además de 5.800 efectivos militares en la zona de la frontera, 2.100 soldados de la Guardia Nacional brindan apoyo desde abril. (Foto referencial: AP)

Washington. El contingente de efectivos militares de apostados en la frontera con México está "prácticamente completo", con una cifra actual de 5.800, sostuvo el jueves el número dos del Pentágono.

Esa cifra es mucho menos de los 10 mil a 15 mil soldados que según el presidente Donald Trump serían necesarios para resguardar la frontera frente a lo que llamó una "invasión" de migrantes.

El subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, habló con la prensa al día siguiente de la visita de su jefe, el secretario de Defensa, Jim Mattis, a la tropa apostada cerca de la ciudad fronteriza de McAllen, Texas. Mattis defendió el empleo de los militares para la seguridad fronteriza.

Mattis dijo que en una semana a 10 días más, las fuerzas apostadas en la frontera en Texas, Arizona y California habrán cumplido con las tareas encomendadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés), aunque se esperaban nuevos pedidos.

Shanahan se limitó a decir que aparentemente no sería necesario enviar más efectivos.

"Estamos prácticamente completos en cuanto a la cantidad de gente que está allá", dijo a la prensa en el Pentágono. Agregó que el plazo para poner fin a la misión es el 15 de diciembre, pero "eso siempre se puede enmendar".

En su visita a los soldados en el sur de Texas el miércoles, Mattis se negó a revelar el costo calculado de la misión.

En sus declaraciones más extensas sobre una misión organizada a las prisas, Mattis dijo que responde a un patrón que se remonta a inicios del siglo XX. Señaló que en 1916, el presidente Woodrow Wilson envió decenas de miles de efectivos de la Guardia Nacional y el ejército a la frontera después de una incursión mexicana en Estados Unidos al mando del general Francisco "Pancho" Villa.

Más recientemente, añadió, los presidentes George W. Bush y Barack Obama enviaron efectivos de la Guardia Nacional, aunque no en vísperas de una elección.

Mattis no dijo cuándo terminaría la misión.

Además de 5.800 efectivos militares en la zona de la frontera, 2.100 soldados de la Guardia Nacional brindan apoyo desde abril.

Fuente: AP

Relacionadas

Holanda enfrenta a Francia en duelo por UEFA Nations League

Opositores venezolanos protestan contra los 100 días detención de un diputado

Perú vs. Ecuador: así quedaron los 10 últimos enfrentamientos entre estas selecciones | FOTOS

Stan Lee: “Avengers” le dedicaron un último y emotivo tributo al “Padre de los Superhéroes” | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Elecciones en Estados Unidos: ¿Cuándo y cómo será el primer debate entre Biden y Trump?

Día del Padre: El príncipe William comparte una FOTO de su infancia con el rey Carlos III

George Stinney Jr: el niño que fue sentenciado a muerte tras juicio de cinco horas

La amenaza pronazi que alarma Europa

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Siguiente artículo