EE.UU. niega que vaya a suavizar postura en pulso nuclear con Corea del Norte

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, arremetió contra The New York Times y consideró que su artículo busca limitar la capacidad de negociación del presidente Donald Trump
Bolton consideró que "debe haber consecuencias" contra The New York Times por su artículo. (Foto: EFE)

Washignton. El Gobierno de Estados Unidos negó este lunes que vaya a suavizar su postura en las negociaciones con Corea del Norte y proponer a su líder, Kim Jong-un, que congele su programa nuclear en vez de eliminarlo, tal y como informó el diario The New York Times.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, arremetió en Twitter contra el diario neoyorquino y consideró que su artículo busca limitar la capacidad de negociación del presidente estadounidense, Donald Trump.

"Leí esta historia del NYT con curiosidad. Ni los miembros del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ni yo hemos hablado de ningún deseo de 'conformarnos con un congelamiento nuclear por parte de Corea del Norte'. Este ha sido un intento reprobable para limitar al presidente", aseveró Bolton.

A continuación, el asesor consideró que "debe haber consecuencias" contra The New York Times por su artículo.

El domingo por la noche, el diario desveló que dentro de la Administración se está evaluando la posibilidad de pedir a Corea del Norte la congelación de sus programas nuclear, de misiles y de armas químicas y biológicas; en vez de su eliminación completa, como había reclamado hasta ahora.

De ponerse en práctica, esa propuesta supondría una aceptación del statu quo y legitimaría a Corea del Norte como una potencia nuclear.

Desde que comenzaron las negociaciones hace más de un año, Estados Unidos ha insistido en que su objetivo es la "desnuclearización completa y verificada" de la península coreana.

El pasado septiembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, llegó a exigir a Corea del Norte la eliminación de su programa nuclear antes de enero de 2021, cuando concluiría el mandato presidencial de cuatro años de Donald Trump.

Según The New York Times, la nueva idea de la Casa Blanca podría ayudar a Trump a conseguir rédito político y probar que ha logrado concesiones de Kim de cara a las elecciones de 2020.

En concreto, de acuerdo al rotativo neoyorquino, el plan de Washington es conseguir que el líder norcoreano desmantele por completo el complejo de Yongbyon, epicentro de su programa nuclear norcoreano, a cambio del levantamiento de gran parte de las sanciones estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cruzó la frontera desmilitarizada. (AFP)

En la cumbre de Hanói, celebrada a finales de febrero pasado, Kim hizo esa misma propuesta a Trump, pero los negociadores estadounidenses la rechazaron.

Ahora, esos negociadores quieren que Kim "amplíe la definición" de lo que es el centro de Yongbyon más allá de sus límites físicos, lo que permitiría congelar la proliferación nuclear en otras instalaciones, como un centro secreto llamado Kangson, explicó el diario.

En 1994, la Administración del presidente Bill Clinton puso en práctica sin éxito un enfoque similar con el padre del actual líder norcoreano, Kim Jong-il.

Clinton consiguió que Corea del Norte detuviera su programa nuclear durante cinco año, hasta que salió a la luz que las autoridades norcoreanas estaban enriqueciendo uranio, una de las vías para el desarrollo de bombas nucleares.

Fuente: EFE

Relacionadas

El traje espacial de Neil Armstrong sufre una inevitable desintegración | VIDEO

Coki Gonzales apoya mensajes para Luis Suárez, pero también "le hubiera gustado que sean para Cueva"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo